12 nov. 2025

Condenado por producir aceite de cannabis debe volver a la cárcel, según Tribunal

Un Tribunal de Ciudad del Este dio lugar a la apelación de la Fiscalía para que un hombre condenado por producción de aceite de cannabis vuelva a prisión y se haga un nuevo juicio oral. La defensa peleará para que no retorne a la cárcel.

Saccoman 1.JPG

Martínez Saccoman fue condenado a dos años y medio de prisión.

Archivo.

Édgar Martínez Saccoman fue condenado a dos años y medio de prisión por producción de aceite de cannabis, el cual era utilizado por personas enfermas, en su mayoría crónicos y terminales.

Un Tribunal de Apelaciones, finalmente, hizo lugar al pedido del fiscal Elvio Aguilera, quien apeló la prisión domiciliaria con la que fue beneficiado Martínez Saccoman, tras una audiencia de revisión de medidas.

El agente del Ministerio Público alegó que había peligro de fuga y que la condena debía ser de cinco a 10 años, no los dos años y medio que recibió. Se prevé un nuevo juicio oral para el procesado, quien el 8 de julio cumplió ya dos años de su condena.

Édgar Martínez manifestó a Última Hora que su defensa pedirá una aclaratoria. Se quejó de que el Tribunal ni leyó la versión de su representación, tan solo se apoyó en el pedido de la Fiscalía.

Igualmente, Martínez Saccoman seguirá con la prisión domiciliaria porque la defensa no solo presentó el pedido de aclaratoria, sino que también pedirá un recurso extraordinario de casación.

La abogada Celia Martínez explicó que, hasta que se agoten las instancias, el afectado no puede volver a prisión.

Lea más: Mamá Cultiva exige la liberación de un joven apresado por producir cannabis medicinal

Martínez, antes de ser condenado, estuvo un año y medio recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este por este caso.

Su situación generó el repudio de organizaciones pro cannabis ya que el mismo ayudaba a las personas enfermas de manera gratuita.

Además, al momento de su condena, el Poder Ejecutivo sancionó la Ley 6007/17, que crea el marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.