18 sept. 2025

Condenado por producir aceite de cannabis debe volver a la cárcel, según Tribunal

Un Tribunal de Ciudad del Este dio lugar a la apelación de la Fiscalía para que un hombre condenado por producción de aceite de cannabis vuelva a prisión y se haga un nuevo juicio oral. La defensa peleará para que no retorne a la cárcel.

Saccoman 1.JPG

Martínez Saccoman fue condenado a dos años y medio de prisión.

Archivo.

Édgar Martínez Saccoman fue condenado a dos años y medio de prisión por producción de aceite de cannabis, el cual era utilizado por personas enfermas, en su mayoría crónicos y terminales.

Un Tribunal de Apelaciones, finalmente, hizo lugar al pedido del fiscal Elvio Aguilera, quien apeló la prisión domiciliaria con la que fue beneficiado Martínez Saccoman, tras una audiencia de revisión de medidas.

El agente del Ministerio Público alegó que había peligro de fuga y que la condena debía ser de cinco a 10 años, no los dos años y medio que recibió. Se prevé un nuevo juicio oral para el procesado, quien el 8 de julio cumplió ya dos años de su condena.

Édgar Martínez manifestó a Última Hora que su defensa pedirá una aclaratoria. Se quejó de que el Tribunal ni leyó la versión de su representación, tan solo se apoyó en el pedido de la Fiscalía.

Igualmente, Martínez Saccoman seguirá con la prisión domiciliaria porque la defensa no solo presentó el pedido de aclaratoria, sino que también pedirá un recurso extraordinario de casación.

La abogada Celia Martínez explicó que, hasta que se agoten las instancias, el afectado no puede volver a prisión.

Lea más: Mamá Cultiva exige la liberación de un joven apresado por producir cannabis medicinal

Martínez, antes de ser condenado, estuvo un año y medio recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este por este caso.

Su situación generó el repudio de organizaciones pro cannabis ya que el mismo ayudaba a las personas enfermas de manera gratuita.

Además, al momento de su condena, el Poder Ejecutivo sancionó la Ley 6007/17, que crea el marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.