06 may. 2025

Condena mundial al intento de golpe de radicales bolsonaristas

Unánime repudio produjo el asalto de simpatizantes del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro. Al mismo tiempo, gobiernos y líderes expresaron su apoyo al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Desde Estados Unidos a China, pasando por la Unión Europea, Rusia y América Latina, numerosos países condenaron el asalto de simpatizantes del ex presidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro al Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial, que algunos consideran un “intento de golpe de Estado” y “fascista”, y expresaron su apoyo inquebrantable al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Estas son las principales reacciones:

El presidente Joe Biden calificó sucedido de “escandaloso” y su asesor de seguridad nacional Jake Sullivan dijo que Washington “condena cualquier intento de socavar la democracia”.

China “se opone firmemente al ataque violento” contra las sedes del poder en Brasil, declaró el portavoz de la cancillería, Wang Wenbin, destacando que Pekín “apoya las medidas tomadas por el gobierno brasileño para calmar la situación, restaurar el orden social y preservar la estabilidad nacional”.

El Kremlin dijo condenar “de la manera más firme las acciones de los instigadores” de los disturbios, y afirmó apoyar “plenamente al presidente brasileño” Luiz Inácio Lula da Silva.

Canadá condenó la intrusión y manifestó su “apoyo al presidente Lula y a las instituciones democráticas de Brasil”.

El secretario general Antonio Guterres dijo estar “impactado” y “absolutamente convencido de que Brasil enfrentará esta situación con la responsabilidad adecuada y que el estado de derecho de Brasil seguirá adelante”.

En un discurso ante el cuerpo diplomático el papa Francisco lamentó “las tensiones” y “violencias” en varios países del continente americano atenazados por crisis políticas, entre ellos Brasil.

El presidente Alberto Fernández expresó su solidaridad con el gobierno de Lula “frente a este intento de golpe de Estado” y, como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), llamó a la región a unirse contra “la reacción antidemocrática”.

ANTIDEMOCRÁTICO. ”Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos”, dijo el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador en la misma red social.

“El fascismo decide dar un golpe”, tuiteó el presidente colombiano Gustavo Petro. “Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia. Es hora urgente de reunión de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática”, añadió.

El presidente Gabriel Boric calificó el ataque de “impresentable”.

En su cuenta de Twitter, el presidente Luis Lacalle Pou lamentó y condenó “las acciones llevadas a cabo en Brasil que atentan contra la democracia y las instituciones”.

“Rechazo el uso de la violencia y el intento de asalto del Congreso y la presidencia en Brasil”, escribió la presidenta de Perú Dina Boluarte, en Twitter.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Luis Almagro condenó “el ataque a las instituciones en Brasilia, lo cual constituye una acción repudiable y un atentado directo a la democracia”.

“Apoyo total al presidente Lula da Silva, democráticamente elegido por millones de brasileños, tras unas elecciones justas y libres”, afirmó el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, en Twitter. También lo apoyó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, el español Josep Borrell, quien dijo estar “consternado” por esta “violencia extremista”.


Restos de sangre, orina y heces
Las autoridades brasileñas han encontrado restos de sangre, heces y orina en el interior del Palacio de Planalto de Brasilia –sede del Gobierno–, que el domingo fue invadido y vandalizado por radicales bolsonaristas.El ministro de la Secretaría de Comunicación, Paulo Pimenta, señaló que el abundante material orgánico hallado en el palacio presidencial servirá para identificar a los “criminales” que provocaron el caos en la capital brasileña.”La gente dijo que parecían un bando de personas con odio, fuera de sí, parecían un bando de zombis. Corrían por los pasillos, rompían todo, meaban y defecaban en los pasillos, dentro de las salas. Fue un acto de destrucción”, relató Pimenta. Un grupo de peritos de la Policía inspecciona detenidamente el edificio con el objetivo de encontrar pruebas contra los partidarios del ex presidente Jair Bolsonaro.