14 ago. 2025

Condena de 12 años de prisión para excomisario García Balmaceda

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Carlos Hermosilla, Juan Carlos Zárate y Wilfrido Peralta condenó este viernes a 12 años de prisión al exjefe de Policía, Hermes García Balmaceda.

balmaceda.jpg

Hermes García Balmaceda (izquierda) deberá cumplir condena en la penitenciaría de Tacumbú. / Archivo.

El exjefe policial fue acusado por los hechos punibles de enriquecimiento Ilícito y evasión de impuestos. Además su esposa Lelis Leguizamón fue condenada a 5 años y 6 meses acusada por enriquecimiento ilícito, informó la periodista de ÚH, Marcia Martínez.

El tribunal además estableció una multa de unos G. 2 mil millones para el excomisario.

Hermes García Balmaceda deberá cumplir condena en la penitenciaría de Tacumbú, mientras que su esposa, será remitida al Buen Pastor.

El fiscal que investigó la causa, Aldo Cantero la pena privativa de libertad de solicitó 15 años para el expresidente de la Cooperativa 8 de Marzo.

El condenado no puede justificar el origen de 3.274 millones de guaraníes. El mismo ya había sido condenado a 9 años de prisión por simular la compra de carne para comisarías por unos 1.100 millones.

Hermes García Balmaceda, además habría recibido comisión por la captación de ahorros, con colaboración de otros socios durante su periodo como presidente de la Cooperativa policial 8 de Marzo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.