09 ago. 2025

Concluye votación en Chile sobre propuesta de nueva Constitución

La votación en el plebiscito sobre una nueva Constitución en Chile concluyó este domingo con el cierre de los locales de votación a las 18:00 hora local (22:00 GMT) en una masiva jornada de sufragio.

Plebiscito constitucional en Chile_36929783.jpg

Ciudadanos acuden a votar en el plebiscito constitucional hoy, en el colegio electoral instalado en la comuna de La Florida, en Santiago (Chile). Foto: EFE.

La jornada, de voto obligatorio y con más de 15 millones de personas llamadas a las urnas, se desarrolló con “tranquilidad y alta participación”, dijo la portavoz del gobierno, Camila Vallejo.

Antes de la votación, la opción del “Rechazo” a la propuesta constitucional lideraba por escueto margen, según las encuestas, publicadas por última vez hace 15 días.

Lee más: ¿Qué pasará si se aprueba o rechaza el proyecto de Constitución en Chile?

Día histórico de plebiscito

Chile comenzó este domingo el conteo de votos del histórico plebiscito sobre la nueva Constitución, una de las votaciones más importantes de los últimos años, que puede tener como resultado un profundo cambio en su modelo de país.

Más de 15,1 millones de ciudadanos fueron llamados a votar desde las 08.00 (12.00 GMT) hasta las 18.00 hora local (22.00 GMT) para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución redactada durante un año por una convención elegida tras la ola de protestas de 2019.

Los resultados, que se prevén muy ajustados, se conocerán un par de horas después del cierre, y está previsto que el mandatario chileno, Gabriel Boric, ofrezca un mensaje en cadena nacional después, sea cual sea la opción ganadora.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.