12 nov. 2025

Concluye la primera fase del alto el fuego en Gaza sin acuerdo para implementar la segunda

La primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza llegó a su fin este sábado sin que Hamás e Israel alcanzaran un acuerdo para implementar la segunda que, según el texto, entraría en vigor mañana y que contempla la entrega del resto de rehenes y el fin de la guerra.

Israeli right-wing activists rally against ceasefire deal in Jerusalem

Según el acuerdo, mientras las negociaciones para la segunda fase estén en marcha, se respetará el alto el fuego.

Foto: Atef Safadi/EFE.

Las negociaciones entre ambos se rompieron el viernes después de que el equipo negociador israelí propusiera a los mediadores en El Cairo extender la actual fase para mantener los intercambios entre rehenes por presos palestinos y no implementar así la siguiente.

La organización islamista Hamás, por su parte, tildó de “inaceptable” la propuesta de Israel, ya que considera que esa decisión les permite esquivar la retirada de sus tropas del enclave, incluido del corredor estratégico de Filadelfia, y no afrontar así el fin de la guerra, recogido en el texto que firmaron en Doha en enero.

Según el acuerdo, mientras las negociaciones para la segunda fase estén en marcha, se respetará el alto el fuego.

Sin embargo, tal y como informó el grupo palestino no hay conversaciones en curso.

Nota relacionada: ¿Gaza convertida en resort? La solución de Donald Trump compartida en video

Esta situación hace temer a los familiares de los 59 rehenes todavía retenidos en Gaza (una treintena de ellos declarados muertos por Israel) que Israel reanude sus bombardeos, un temor compartido por la población gazatí, que empezaba a reconstruir sus vidas tras estos primeros 42 días de tregua.

“Israel busca devolver a los rehenes mientras conserva la opción de reanudar los combates en Gaza”, criticó uno de los portavoces del grupo palestino, Hazem Qasem, en una entrevista con el canal de televisión Al Araby.

Según recoge el popular canal israelí 12, Netanyahu tiene previsto reunirse mañana con el ministro de Defensa, Israel Katz, para discutir los preparativos de un posible retorno de los bombardeos contra Gaza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.