07 ago. 2025

Concierto de Navidad en la explanada del Palacio de López

Este martes 13, desde las 19:30, se lleva a cabo el concierto titulado Noche de Paz, Noche de Amor, en la explanada litoral del Palacio de López, frente al río Paraguay. El acceso al evento artístico musical es libre y gratuito.

Figuras. Juan Cancio Barreto, uno de los artistas que participan de la gala que se realiza hoy en la Costanera.

Figuras. Juan Cancio Barreto, uno de los artistas que participan de la gala que se realiza hoy en la Costanera.

Con la participación de músicos, cantantes, bailarines y artistas nacionales en la tarde de este martes, se realiza el tradicional concierto de Navidad, organizado por la Oficina de la Primera Dama (OPD), en la explanada litoral del imponente Palacio de López.

El ingreso al sector del concierto será desde la intersección de las calles Ayolas y El Paraguayo Independiente, a partir de las 18:00.

Jazz Band de la Policía Nacional.

Jazz Band de la Policía Nacional.

Archivo ÚH

“Desde la Oficina de la Primera Dama (OPD), organizamos el concierto con mucho cariño para disfrutar y sentir el espíritu navideño en familia, a través de las expresiones artísticas de nuestro país, como así también para admirar la belleza de la artesanía popular paraguaya y su puesta en valor; les esperamos para compartir una noche hermosa”, expresó la primera dama, Silvana Abdo, a través de sus redes sociales.

Artistas

El evento, con acceso libre y gratuito, se inicia a las 19:30, con la participación de destacados artistas, como la cantante Susana Saldívar, Coro de Niños de Luque, Juan Cancio Barreto, Jazz Band de la Policía, Humbertiko y su banda, los cantantes Carolina López y Marcos Villalba.

En tanto, en los jardines del Palacio de Gobierno se pueden apreciar el pesebre y el enorme árbol de Navidad de esta edición 2022, decorados con objetos preparados por artesanos paraguayos, como el tradicional sombrero piri tejido con fibras de caranday, que simboliza el trabajo de miles de familias rurales; productos hortícolas tallados en madera de timbó, mazorcas de maíz, entre otros.

El decorado estuvo a cargo del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

Más contenido de esta sección
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).