17 jul. 2025

Concepción: Vecinos protestan por falta de energía eléctrica en Calería Guyratí

Vecinos de la comunidad Calería Guyratí, ubicada en el distrito de Itacuá, del Departamento de Concepción, se manifestaron para reclamar la falta de energía eléctrica y agua corriente en la zona. Pidieron una pronta solución a las autoridades departamentales.

Protesta por falta de agua.jpg

Miembros de la comunidad de Calería Guyratí urgen una solución a la falta de energía eléctrica y agua potable.

Foto: Justiniano Riveros.

Desde la mañana de este jueves, la comunidad de Calería Guyratí, ubicada en el distrito de Itacuá, del Departamento de Concepción, se encuentra sin energía eléctrica y, como consecuencia, sin agua corriente.

La situación se desencadenó luego de que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortara el suministro debido a una considerable deuda acumulada por una empresa local denominada Guyrati.

Sepa más: Comunidades del Bajo Chaco cierran ruta por falta de agua potable

Las familias de esta humilde comunidad dependen del suministro eléctrico para obtener agua, lo que las ha dejado en una situación de extrema vulnerabilidad. Según testimonios de los residentes, padres y estudiantes se han visto obligados a manifestarse en busca de una pronta solución por parte de las autoridades competentes.

Entérese también: Protestan por falta de agua en Abasto

El concejal Santiago Filártiga y la profesora Sara González, representantes locales, han expresado su preocupación por la difícil situación que enfrenta Calería Guyratí y han instado a las autoridades a buscar una pronta solución al problema, que afecta directamente a las humildes familias ribereñas.

Itacuá es uno de los municipios más nuevos del departamento, queda a 130 kilómetros de la ciudad de Concepción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.