10 oct. 2025

Concepción: Rescatan guacamayos que iban a ser vendidos

Tres guacamayos fueron rescatados por los funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en Belén, Departamento de Concepción. En el operativo intervino también la Policía Nacional.

guacamayos rescatados

Una pareja de guacamayos tricolor fue rescatada en el Departamento de Concepción.

Gentileza

Tres guacamayos ofrecidos a la venta fueron rescatados durante un operativo realizado en la tarde de este sábado en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción, por funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y efectivos de la Policía Nacional.

Se trata de dos guacamayos tricolor (Ara macao) y un guacamayo azul amarillo (Ara ararauna), informó el director de fiscalización Julio Mareco, a través de un comunicado. Los animales quedaron a cargo del Mades de forma momentánea.

Funcionarios de Mades rescataron a un guacamayo azul que sería vendido.

Funcionarios de Mades rescataron a un guacamayo azul que sería vendido.

Gentileza

Las aves silvestres fueron ofrecidas a un hombre de la zona, quien dio aviso a las autoridades. Por el caso una persona quedó detenida y a disposición del Ministerio Público.

Lea también: A plena luz del día, nativos venden animales silvestres en Encarnación

Desde el Ministerio del Ambiente señalaron que el operativo se realizó para dar cumplimiento a la Ley 96/92 de Vida Silvestre. El tráfico ilegal de animales silvestres constituye un delito en la legislación ambiental.

La cartera ambiental recuerda que su compromiso es combatir y sancionar esta actividad ilícita, pero piden el apoyo ciudadano, evitando la adquisición de animales silvestres o en peligro de extinción, y realizando las denuncias al teléfono (021) 287-9000.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.