18 ago. 2025

Concepción: Pobladores cuestionan venta de ex puerto Nanawa

Pobladores de la ciudad de Concepción realizaron una caravana y un mitin exigiendo transparencia de sus autoridades municipales, con relación a la venta del ex puerto Nanawa a una empresa multinacional.

manifestacion concepcion

Pobladores exigen transparencia de sus autoridades. Foto: Justiniano Riveros.

Justiniano Riveros | Concepción

La medida de protesta se realizó este jueves y se centró frente al Monumento a la Madre, ubicado sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo.

Los manifestantes pidieron al intendente liberal, Alejandro Urbieta, y a los concejales municipales que exijan documentos originales respecto a la transacción realizada con la empresa TPL.

Los pobladores creen que la venta por USD 700.0000, prácticamente, es un regalo, por lo que debe ser renegociada. Alegaron que el terreno tiene un valor superior, teniendo en cuenta que son 6,2 hectáreas ubicadas a orillas del río Paraguay.

Adelantaron que este es solo el inicio de una serie de movilizaciones que serán realizadas en la capital departamental. El concejal Héctor González fue el único miembro de la Junta Municipal que apoyó la iniciativa ciudadana y mostró su desacuerdo con la venta del terreno.

Edgar Chilavert, coordinador de la movilización, indicó que las autoridades municipales quieren desviar la atención con ataques personales, mientras que el pueblo solo exige transparencia en sus actuaciones.

La venta

El jefe Comunal es presionado por la ciudadanía luego de haber informado que, con el aval de la Junta Municipal, se vendió el terreno por USD 700.000 a la empresa TLP. Consideró que es un buen precio y argumentó que el dinero recaudado se utilizó en gastos corrientes y de capital.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.