23 jul. 2025

Concepción: Pobladores cuestionan venta de ex puerto Nanawa

Pobladores de la ciudad de Concepción realizaron una caravana y un mitin exigiendo transparencia de sus autoridades municipales, con relación a la venta del ex puerto Nanawa a una empresa multinacional.

manifestacion concepcion

Pobladores exigen transparencia de sus autoridades. Foto: Justiniano Riveros.

Justiniano Riveros | Concepción

La medida de protesta se realizó este jueves y se centró frente al Monumento a la Madre, ubicado sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo.

Los manifestantes pidieron al intendente liberal, Alejandro Urbieta, y a los concejales municipales que exijan documentos originales respecto a la transacción realizada con la empresa TPL.

Los pobladores creen que la venta por USD 700.0000, prácticamente, es un regalo, por lo que debe ser renegociada. Alegaron que el terreno tiene un valor superior, teniendo en cuenta que son 6,2 hectáreas ubicadas a orillas del río Paraguay.

Adelantaron que este es solo el inicio de una serie de movilizaciones que serán realizadas en la capital departamental. El concejal Héctor González fue el único miembro de la Junta Municipal que apoyó la iniciativa ciudadana y mostró su desacuerdo con la venta del terreno.

Edgar Chilavert, coordinador de la movilización, indicó que las autoridades municipales quieren desviar la atención con ataques personales, mientras que el pueblo solo exige transparencia en sus actuaciones.

La venta

El jefe Comunal es presionado por la ciudadanía luego de haber informado que, con el aval de la Junta Municipal, se vendió el terreno por USD 700.000 a la empresa TLP. Consideró que es un buen precio y argumentó que el dinero recaudado se utilizó en gastos corrientes y de capital.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.