08 ago. 2025

Concepción: Cuestionan a inmobiliaria por vender terrenos en zona de inundación

Un grupo de familias afectadas por la acumulación de agua que se produjo tras la incesante lluvia en Concepción exigen una solución inmediata ante el problema. Cuestionaron a una inmobiliaria por vender lotes en zonas peligrosas.

concepción.jpg

Cuestionan a inmobiliaria por vender terrenos en zona de inundación.

Foto: Gentileza.

Elsa Duarte, una de las afectadas por la inundación que golpeó a varios barrios de Concepción, reclamó a una inmobiliaria el hecho de que hayan loteado, ofrecido y vendido terrenos en zonas de inundación.

“Creemos que la empresa está obligada a darnos una solución con el tema de la inundación. Esa responsabilidad no pueden esquivar, porque se supone que tenían que prever la inundación. Vendieron terrenos sabiendo que la zona se inunda”, dijo la mujer en contacto con NPY.

Son al menos 25 familias de la fracción José Félix de Concepción que exigen a la inmobiliaria una solución. El pedido especifico tiene que ver con la demolición de un muro que, según los vecinos, eso ayudará a que el agua pueda circular.

Lea más: Concepción: Motobombas no funcionaron por robo de baterías y falta de mantenimiento

“Creemos que la empresa está obligada a darnos una solución con el tema de la inundación. Vengan a solucionar este inconveniente”, prosiguió la afectada.

Por su parte, Óscar Centurión, representante de la Inmobiliaria Global, mencionó que accederán al pedido que realizan los afectados. “Vamos a tener que hacer y darle una solución definitiva a esta gente. Nosotros estamos para ayudarles a ellos y darles una solución”, expresó.

Los barrios más afectados por las inundaciones son San Antonio, Olería, Aquino Cué, Redención, Fátima y Santa Rita.

Ante la situación, la Secretaría de Emergencia Nacional envió una serie de insumos para la asistencia a las 5.000 familias afectadas.

Desde la Gobernación informaron que las motobombas no estaban en funcionamiento debido a la falta de mantenimiento y eso complicó más la situación, tras las intensas lluvias.

Las autoridades locales dijeron que se trata de un fenómeno natural que rebasó la capacidad del Gobierno local y que la última vez que se registró en estas dimensiones fue en 1983.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.