30 nov. 2023

Concejales de Concepción aprueban intervención de Municipalidad

La Junta Municipal de Concepción aprobó este martes el pedido de intervención de la Municipalidad de Concepción. Los pobladores se manifiestan hace más de un año contra el intendente de esa localidad.

Concepción.jpeg

Los liberales simpatizantes de Alejandro Urbieta se retiraron de la sesión al momento de la votación.

Foto: Justiniano Riveros.

Los concejales de Concepción aprobaron el pedido de intervención de la administración del intendente liberal Alejandro Ramón Urbieta, quien resiste en el cargo pese a las numerosas movilizaciones que se realizaron en su contra.

Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal, cinco ediles colorados y dos liberales votaron a favor de la iniciativa.

El pedido de intervención se trató sobre tablas a solicitud del liberal Héctor González, según informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros. Sin embargo, los demás liberales se retiraron al momento de analizarse el tema.

Nota relacionada: Contraloría inicia auditoría en Municipalidad de Concepción

Los ediles concepcioneros lograron estudiar este pedido con el cambio de la mesa directiva, que también se realizó en la fecha bajo un ambiente tenso en el recinto legislativo municipal.

Uno de los puntos que le cuestionan al intendente Alejandro Urbieta es la falta de cumplimiento de contratos y sobre todo la malversación en el uso de fondos públicos.

La solicitud de intervención ahora pasará al Ministerio del Interior que, posteriormente, deberá elevar los antecedentes a la Cámara de Diputados, institución que tendrá a su cargo la aprobación o el rechazo.

Los pobladores de Concepción protestaron por más de un año contra Urbieta. En octubre se cumplió el primer aniversario de las manifestaciones.

Más contenido de esta sección
El comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, no descartó que altos funcionarios de Paraguay estén vinculados al presunto capo narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Para el investigador y ahora asesor científico de Presidencia, Antonio Cubilla, es un “despropósito” que Paraguay tenga tantas facultades de Medicina. Apuntó a eliminar algunas o, de lo contrario, construir nuevos hospitales.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lanzó una campaña dirigida a los usuarios con deudas atrasadas, conexiones clandestinas e irregulares, para que se pongan al día.
El guardia de seguridad de una entidad financiera fue detenido como sospechoso de estar vinculado al asalto de película a un comerciante ocurrido este último lunes en el barrio Villa Morra, de Asunción. La víctima se dedica a la venta de neumáticos en la zona de Puerto Elsa.
A dos días de haber asumido, el comisario Víctor Flores fue separado del cargo de jefe de Gabinete de la Interpol Paraguay luego de que se detectó que su usuario se usó para levantar el código rojo de la esposa de Sebastián Marset.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones, las medidas de protección que se deben tener y cómo identificar a los caracoles africanos. En un barrio de Ciudad del Este se reportaron algunas apariciones.