12 nov. 2025

Conapi sostiene que lucha por la tierra es el desafío principal para indígenas

La Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (Conapi) sostuvo que el acceso a la tierra es el desafío principal para con los indígenas, pero también necesitan salud y educación.

Congreso internacional indígenas.jpeg

La Conapi celebró sus 50 años de existencia.

Foto: Gentileza.

“Sin tierra no hay vida, sin territorio no hay culturas”, expresó el titular de Conapi, padre Enrique Gasca, tras la culminación del Congreso Internacional de Pueblos Indígenas realizado en el Seminario Metropolitano por los 50 años de la organización dependiente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Gasca sostuvo que la lucha por la tierra es el desafío principal de las comunidades indígenas. “No podemos esperar que sigan viviendo en los bosques, siendo que destruimos todos los bosques”, agregó.

Igualmente, señaló que también necesitan acceso a la salud y educación, sobre todo en un contexto urbano.

Nota relacionada: Paraguay: ¿Cuáles son las seis lenguas indígenas en peligro de extinción?

Indicó que cada vez hay más miembros de pueblos originarios en las ciudades. “Tenemos que tomar seriamente su presencia”, expresó al respecto. Aunque rescató que hay comunidades en Gran Asunción donde conservan sus costumbres y tradiciones, pero también cuentan con escuelas y puestos de salud.

En ese sentido, afirmó que la Conapi aboga por el trabajo en conjunto. Los temas desarrollados en el congreso fueron la inculturación de los sacramentos en la vida de los pueblos indígenas y la integración de expresiones culturales autóctonas en la liturgia, la integración de la Iglesia con los pueblos así como también temas como tierra, territorio y medioambiente, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.