08 ago. 2025

Conajzar: Desde Dibén piden normalizar pago de cánones

24674476

Ayuda social. Sifudi precisa de fondos para la beneficencia.

gentileza

El Sindicato de Funcionarios de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Sifudi), antes conocida como Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), solicitó la normalización de los cánones que pagan las empresas concesionarias a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), y que en un momento dado fueron recortados durante la gestión al frente de la institución de Carmen Corina Alonso.

Los trabajadores sindicalizados de Sifudi alegan que la mayor parte del presupuesto con que cuenta la institución, para brindar ayuda social a la población, se basa en el 30% transferido por Conajzar.

María Elena Araújo, del Sindicato de Funcionarios de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Sifudi), lamentó que la institución deje de percibir parte del dinero proveniente de la Conajzar, tras la reducción del canon establecido por la ley en la época de la pandemia y llevó a la judicialización del caso y el procesamiento de la ex directora de la institución.

Araújo recordó que la Ley 1016/97 establece que el 30% de la recaudación de Conajzar debe ir para la Dibén, pero parte de esta cifra se dejó de percibir ante un acuerdo que habrían realizado Carmen Corina Alonso, ex titular de la Dibén, y José Antonio Ortiz, que se encontraba al frente de Conajzar en el año 2020.

“Ese caso está en la Justicia, pero lo que nosotros necesitamos con urgencia es que ese dinero vuelva a su totalidad a la Dibén para que podamos responder a las necesidades de las personas”, dijo la dirigente sindical.

Imputados. En enero de 2022, la fiscala Estefanía González presentó una imputación contra ocho personas por irregularidades en gestiones de juegos de azar por los supuestos hechos punibles de lesión de confianza, prevaricato y usurpación de funciones públicas tras denuncias hechas en la Cámara de Senadores.

El Ministerio Público, durante la investigación, sostuvo que se constataron muchas irregularidades en la concesión e incluso rebaja en el costo del canon. Entre los procesados se encuentra Alonso, ex titular de la institución.

El Sindicato de Trabajadores de la Dibén (Sifudi) solicitó a Conajzar que se normalicen los pagos de cánones que fueron rebajados durante la pandemia, ya que afectan los ingresos del ente.

La Cifra 30 por ciento de la recaudación total de Conajzar es lo que le corresponde a la Dibén para costear sus gastos de ayuda social.

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.