16 sept. 2025

Con una flecha, hieren a policía durante protestas en Hong Kong

El plan de las autoridades de Hong Kong para reabrir el túnel más importante de la ciudad derivó en nuevos y graves enfrentamientos entre policías y manifestantes, que respondieron al gas lacrimógeno de los antidisturbios lanzando flechas, cócteles molotov y otros objetos.

HONGKONG-PROTESTA.JPG

Las barricadas en Hong Kong provocaron un caos de tráfico generalizado en el centro financiero en los últimos días.

Foto: Reuters.

Un agente hongkonés recibió el impacto de una flecha en la parte inferior de la pierna, tras estallar una batalla campal entre los manifestantes y la Policía frente al campus de la Universidad Politécnica. El policía fue trasladado a un hospital cercano.

Por otra parte, el túnel Cross-Harbor, que une Kowloon con la isla de Hong Kong y cercano a esta universidad, quedó nuevamente bloqueado y las casetas de peaje dañadas por los manifestantes aún no se han reparado.

Nota relacionada: Protestas en Hong Kong provocan la mayor caída de turistas desde el 2003

Separados por cientos de ladrillos, los dos bandos protagonizaron más enfrentamientos entrada la noche, y pudo verse un gran fuego cerca de la entrada del túnel.

Desde primera hora de la mañana, la Policía empleó el gas para dispersar en las zonas aledañas de Tsim Sha Tsui y Hung Hom en Kowloon a docenas de manifestantes, poco después de que se encarasen contra una serie de ciudadanos de edad avanzada que intentaban despejar las carreteras.

Las barricadas provocaron un caos de tráfico generalizado en el centro financiero en los últimos días, por lo que grupos de voluntarios acudieron ayer y hoy a las cercanías del campus con el objetivo de limpiar las calles de ladrillos y otros objetos.

Lea más: Unos 200 detenidos durante los violentos disturbios en Hong Kong

Sin embargo, muchas de sus operaciones fueron finalmente canceladas.

Entretanto, dos camionetas blindadas de la Policía hicieron hoy presencia fuera de la universidad, pero no avanzaron hasta el interior, donde están atrincherados los manifestantes.

Las fuerzas de la ley utilizaron gas lacrimógeno y cañones de agua desde los que dispararon tinta azul con el objetivo de identificar con más facilidad a los activistas.

La Policía aseguró el jueves que los manifestantes están cada vez más cerca del “terrorismo” y que habían construido una “fábrica de armamento” en la citada universidad.

“Hoy pudo verse a estudiantes fabricando cócteles molotov dentro del centro y lanzándolos desde las azoteas. También lanzaron flechas, paraguas, bolas de metal y ladrillos contra los agentes”, aseguró la Policía en un comunicado.

Más contenido de esta sección
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.