18 jul. 2025

Con Super Tucano interceptan vuelos irregulares durante cumbre del BRICS en Río de Janeiro

Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.

Super tucano.jpg

Las aeronaves Super Tucano pueden realizar misiones de patrullaje aéreo, apoyo aéreo cercano, entrenamiento de pilotos, entre otras acciones.

Foto: Gentileza.

En el marco del operativo de seguridad aérea dispuesto para la Cumbre del BRICS 2025, que se celebró entre el 4 y 7 de julio, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la Fuerza Aérea del vecino país, con la utilización de sus Super Tucano, informó la interceptación de tres aeronaves que violaron el espacio aéreo restringido con vuelos irregulares establecido para la protección del evento.

Durante la jornada del sábado 5 de julio, se registraron dos incursiones aéreas que sobrevolaban zonas de exclusión sin la debida autorización. Ambas fueron interceptadas por aviones de combate A-29 Super Tucano, que escoltaron a las aeronaves fuera del área restringida tras la verificación de sus planes de vuelo.

Sepa más: Mujer al mando de Super Tucano enfrentará al crimen organizado

Además, se reportó un tercer caso, en el cual un helicóptero no autorizado abandonó inmediatamente la zona al advertir la presencia de un caza A-29, aterrizando en un sitio aislado. La ubicación fue comunicada a las fuerzas de seguridad.

La Sala Master de Comando y Control en el Centro de Gerenciamiento de Navegación Aérea (CGNA) de Río de Janeiro. Desde allí se coordina en tiempo real toda la operativa aérea vinculada al evento, con facultades para autorizar, restringir o cancelar vuelos conforme a criterios de seguridad, fluidez y previsibilidad.

Le puede interesar: Llegan al país los cuatro aviones Super Tucano adquiridos de Brasil

Como parte del protocolo de seguridad, se establecieron tres áreas de exclusión aérea (blanca, amarilla y roja), en las cuales los vuelos deben cumplir con requisitos estrictos: presentar plan de vuelo completo, mantener el transpondedor activo y contacto constante con el control de tráfico aéreo. El ingreso no autorizado puede llevar a que una aeronave sea clasificada como sospechosa u hostil, aplicándose las Medidas de Policiamiento del Espacio Aéreo (MPEA) correspondientes.

El hecho fue informado el último lunes en el portal digital de Zona Militar, especializado en estos temas.

Las siglas BRICS se refiere a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, todos ellos considerados economías emergentes, con un gran potencial, que pueden llegar a estar entre las economías dominantes a mediados de siglo.

Adquiridos por Paraguay

El lunes 30 de junio llegaron al país los primeros aviones Super Tucano adquiridos por el Gobierno Nacional para la lucha contra el crimen organizado.

Las seis aeronaves fabricadas por la firma brasileña Embraer requirió al Paraguay una inversión de USD 106 millones aproximadamente, y el contrato contempla el entrenamiento de ocho pilotos y 12 mecánicos.

Las aeronaves permitirán fortalecer la presencia en zonas fronterizas y áreas estratégicas, así como detectar, identificar e interceptar el tráfico aéreo irregular.

Más contenido de esta sección
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.