18 sept. 2025

Con solo 5 años de aporte, 85 ex parlamentarios tienen jubilación vip

Se calcula un monto mensual de G. 586 millones para los que se beneficiaron con la jubilación reducida. La ley anterior les permitía que, con un solo periodo, ya puedan jubilarse con el 30%.

29436203

Perla de Vázquez

La Caja de Jubilaciones del Parlamento tiene a un grupo privilegiado de 85 ex senadores y ex diputados que se acogieron al beneficio con un solo periodo, de cinco años.
Es lo que justamente establecía la legislación anterior como único requisito, hasta que luego se dio la propuesta de que tengan que completar como mínimo dos periodos, que son diez años.

EX PARLAMENTARIOS CON LA JUBILACIÓN REDUCIDA_Mesa de trabajo 1.png

A partir de esa normativa número 6112/18, cambiaron las reglas y los que no lograban la reelección, y solo tenían un periodo, quedaron con la opción del retiro del 95% de sus aportes.

EX PARLAMENTARIOS CON LA JUBILACIÓN REDUCIDA_Mesa de trabajo 1 copia.png

De acuerdo con un cálculo extraoficial, alrededor de G. 586.500.000 es lo que se estaría pagando a los 85, teniendo en cuenta que la dieta y el gasto de representación era de G. 23 millones en esa época. Ahora superan los G. 32 millones.

Entre algunos más conocidos están los ex diputados Agustín Perdomo (PLRA); Aida Robles, quien había ingresado con el equipo de la senadora Esperanza Martínez. También, el ex senador Alberto Grillón, quien asumió la banca, tras la renuncia de Rafael Filizzola, quien pasó a ser ministro del Interior del ex presidente Fernando Lugo.

Además, Alfredo Ratti, quien había ingresado por Patria Querida. Suegro de otro ex senador Fidel Zavala, Ratti había sido designado embajador ante Italia por el ex presidente Mario Abdo Benítez.

El ex diputado liberal Carlos Zena, a quien le tocó la suplencia en el Senado en el periodo anterior; y Cornelius Sawatzky, quien había competido por el Encuentro Nacional. Otro ex diputado, pero colorado Dany Durand, quien fue ministro de la Vivienda y lleva en sus espaldas varias causas judiciales.

En la nómina figura también Dionisio Ortega, marido de la senadora Hermelinda Alvarenga, con quien maneja la institución Nihon Gakko. Llegó a ser también concejal de Fernando de la Mora.

El colorado Edmundo Rolón es otro de los privilegiados con la jubilación reducida, al igual que el ex ministro del Interior Euclides Acevedo, por su periodo como diputado.

José Nicolás Morínigo, quien en su momento había sido diputado por País Solidario. Su hijo Manuel Morínigo fue parlasuriano.

Además, el liberal Juan Manuel Marcos, quien desde hace tiempo está al frente de la Universidad UniNorte.

Otro es Lino César Oviedo, sobrino del ex general Lino Oviedo, a quien postularon para la candidatura presidencial luego de que este último haya muerto en un trágico accidente aéreo. Además, la colorada María Digna Roa es otra de las privilegiadas así como la ex diputada Perla de Vázquez. En la lista también están Miguel López Perito, ex secretario privado de Lugo; y la liberal Mirtha Vergara de Franco, esposa del ex senador Julio César Yoyito Franco.

29436219

Alberto Grillón

29436222

Dany Durand

29436203

Perla de Vázquez

29436206

Euclides Acevedo

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.
Emblemáticos casos como los de Delcia Karjallo, esposa de RGD; Édgar Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, Miguel Cuevas, Raúl Fernández Lippmann, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal. Analista afirma que integración se puede dar en una semana, si existe voluntad política.
La senadora Esperanza Martínez se refirió a las denuncias contra el presidente de la República sobre el hallazgo de sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial por parte del personal doméstico, que podrían estar vinculados con visitas de empresarios que obtienen licitaciones del Gobierno. Señaló que el tema debe ser aclarado, ya que su silencio acrecienta el hartazgo ciudadano.
Conforme a su obligación de restituir los derechos básicos del que fueron vulnerados los Pueblos Indígenas, el Gobierno informó mediante la página del Mitic que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento a la publicación de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de la comunidad Yakye Axa, del pueblo Enxet Sur, asentada en el Chaco paraguayo.