09 nov. 2025

Con Pollada de protesta, asegurados de IPS piden atención digna

24621120

Actividad. La pollada se hizo frente a la Caja Central de IPS.

Con una Pollada de protesta, miembros de la Asociación Nacional de Asegurados del Instituto de Previsión Social (Anaips), se manifestaron ayer criticando el deficiente servicio sanitario del seguro social frente al edificio de la Caja Central, ubicado en Constitución y Herrera.

La simbólica Pollada de protesta se organizó porque la asociación de asegurados buscó simbolizar cómo se ven obligados a recurrir a esta acción “cuando se encuentran en circunstancias difíciles de salud y el IPS no cumple con su responsabilidad de garantizar una atención digna con toda la cobertura correspondiente”.

El costo de la adhesión fue de G. 20.000. Los fondos que se recaudaron serán destinados para la organización de las bases departamentales para la conformación del Consejo Nacional de Delegados.

Durante el evento, que comenzó muy temprano y tuvo su actividad central al mediodía, miembros de la asociación compartieron historias de la lamentable situación que deben atravesar los asegurados.

Uno de los casos mencionados fue el de César Álvarez, vicepresidente de Anaips, quien a pesar de estar a punto de perder la vista por la mala gestión del IPS se le otorgó turno para estudios oftalmológicos para dentro de tres meses.

Es la segunda vez que se realiza esta Pollada de protesta para seguir denunciando las ‘’barbaridades’’ que se cometen a causa de la corrupción en la previsional y al mismo tiempo reivindicar este acto como una actividad para recaudar fondos propios para actividades organizadas por la Anaips.

‘‘La lucha sigue hasta que los asegurados seamos tratados dignamente, tengamos los medicamentos requeridos y todo lo necesario para una atención integral, cese la corrupción y los negociados en la previsional’’, destacaron.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.