20 nov. 2025

Con pancartas piden que estudiantes suspendidos no vuelvan al San José

Unas pancartas fueron colocadas en los alrededores del Colegio San José pidiendo que los estudiantes sancionados por violencia no vuelvan a la institución mediante un amparo judicial.

Pancartas.jpeg

Las pancartas están desde la madrugada de este martes. Foto: Gentileza.

“Que no vuelvan mediante amparo. No a la impunidad. San José no te calles”, expresan los pasacalles colocados en la zona del Colegio San José. Si bien aún no está confirmado, la defensa de uno de los suspendidos adelantó que presentará una medida judicial.

Este pedido haría que los alumnos vuelvan al colegio para seguir con las clases. Actualmente están suspendidos hasta fin de año y solo se presentarán para los exámenes. Los cuatro alumnos fueron sancionados tras la presión que recibió la institución al difundirse varios casos de bullying.

Nota relacionada: Suman 4 suspendidos en caso San José

En total, hay 22 implicados en el caso de violencia contra un adolescente de 15 años. El adolescente habría sido brutalmente golpeado durante el desarrollo de un intercolegial realizado el viernes 25 de mayo, a las 18.00 aproximadamente, en inmediaciones del León Condou.

La víctima fue derivada hasta el Hospital de Trauma y, según el informe médico, resultó con traumatismo facial, fractura de tabique nasal con desvío, politraumatismo y estrés postraumático, informaron desde la sede policial.

Lea más: Abogados aseguran que no hay pruebas de lesión

Sin embargo, la defensa de uno de los denunciados sostuvo que no existen elementos que comprueben la golpiza propinada durante el torneo.

La identidad de la víctima y de su padre, así como del resto de los implicados, se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.