02 nov. 2025

Con muestra de arte se celebra centenario de Escuela Artigas

27625199

Fachada de la Escuela Artigas. Obra de Federico Esmite, que forma parte de la muestra.

gentileza

La Muestra Aniversario se denomina la exposición colectiva de artes plásticas que se habilita hoy, en la Escuela Artigas, que este año cumple cien años de vigencia.
La Escuela se ubica en el solar Artigas (Artigas y Primer Presidente, Trinidad, a lado de la entrada del Jardín Botánico), tiene vasta trayectoria y se destaca en el ámbito pedagógico. Al frente de esta institución de referencia en la historia del Paraguay y la del Uruguay, se encuentra María José Volpe.

La inauguración de la muestra tendrá lugar el martes 23, a las 19:30, con un vernisagge en el renovado salón Ansina.

La exposición estará habilitada al público en general desde el miércoles 24 hasta el lunes 29 de abril, en horario de 08:00 a 12:00.

detalles

La muestra gira en torno a la referida escuela, sus escolares y lo referente a la educación primaria. Las pinturas están elaboradas al óleo y acrílicos, sobre lienzo, fibra y una puerta.

La convocatoria de artistas, curada por Horacio Guimaraes, fue libre, para quienes quisieran sumarse a la celebración aniversario centenario de la Escuela Artigas, del Solar de Artigas, a celebrarse este domingo 28.

Artistas de Paraguay, además de Argentina y Uruguay radicados en nuestro país son parte de la muestra colectiva, con obras de diferentes estilos, técnicas y medidas.

Esta es organizada por Horacio Guimaraens, con el apoyo de la Escuela Artigas y el Consulado General de Uruguay en Asunción.

Artistas participantes de Uruguay: Federico Esmite, Horacio Guimaraes y Teresa Bello; que comparten escena con los artistas paraguayos Arius Romero, Mabel Ruiz, María Eugenia Yegros, Norma Annicchiarico y Patricia Gil Porta. Por Argentina se suma Verónica Fernández.

27625244

De Argentina. Obra de la artista Verónica Fernández.

27625268

Danza. Obra inspirada en niños bailarines.

Más contenido de esta sección
INTERNACIONAL Lírica, pop, cumbia y rock llenan de ritmo Paraguay, que se convierte en epicentro musical de la
región.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.