11 ago. 2025

Con mucho color y alegría: Así se vive el Día de la Juventud en calle Palma

Un agradable clima se prestó este sábado para que familias enteras tomen la calle Palma de Asunción para disfrutar de las actividades por el Día de la Juventud y la Primavera.

Palma.jfif

Muchas personas recorren la calle Palma por el Día de la Primavera y la Juventud.

Foto: José Bogado

La tradicional calle Palma se va abarrotando de personas con el pasar de las horas.

Grupos musicales amenizan el ambiente, mientras las familias se reúnen para disfrutar de variedades gastronómicas que incluyen platos de la región y hasta franceses.

A lo largo de la colorida calle —que se volvió peatonal los fines de semana—, se pueden encontrar además sectores de tragos, artesanías, comidas y todo tipo de artículos.

Palmear1.jpeg

Grupos musicales amenizan la feria abarrotada de visitantes.

Foto: José Bogado.

Entre la multitud se encontraban la profe Regina y su amiga, dos docentes jubiladas que con flores adornaron su cabellera para combinar con la primavera.

Ellas destacaron la recuperación de la calle Palma como en los viejos tiempos como un espacio de esparcimiento, en que las familias pueden compartir al aire libre.

Palma.jfif

Lea también: Con mucha música y ferias se festeja hoy la primavera

Los niños se divierten en un sector de juegos y pintatas, pero además se distraen con Batman y Robin recorriendo por la Feria Palmear.

Palmear2.jpeg

Más personas se van sumando a la feria en Calle Palma.

Foto: José Bogado.

En familia además se puede pasear en bus panorámico con circuitos que se realizan a las 16:00 y 17:00 desde el Centro Municipal de Información Turística, en la Costanera de Asunción.

Los jóvenes caminan con amigos y compañeros, además de disfrutar de conciertos en que otros de los suyos suben a tocar variados estilos.

El festival de música continúa a las 16:30 con Legión, y el programa seguirá con la participación de Milkshake, Bohemia Urbana, Japiaguar, Kchiporros y cierra con DJ Sole Rossner.

Más contenido de esta sección
Las ciudades de Piribebuy, Isla Pucú y Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera, tienen previsto realizar una serie de actos conmemorativos por un nuevo aniversario de históricas batallas libradas en sus tierras durante la Guerra contra la Triple Alianza.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.