16 sept. 2025

Con más del 80 % del voto escrutado, Milei se afianza como líder más votado en Argentina

El economista libertario Javier Milei, aspirante presidencial del frente La Libertad Avanza, se posiciona como el candidato más votado en las elecciones primarias celebradas este domingo en Argentina con más del 80 % del voto escrutado.

4474947247d132d5cd937de9d2947118c448aa70w.jpg

El economista ultraliberal Javier Milei habla durante un mitin tras conocer los resultados de las primarias este domingo 14 de agosto de 2023 en Buenos Aires (Argentina).

Foto: Gala Abramovich (EFE).

Contabilizado el 81,60 % de las mesas de votación, Milei acapara el 30,90 % de los votos (6,1 millones de sufragios), dando una sorpresa no pronosticada por las encuestas previas a estos comicios.

En segundo lugar en cantidad de votos se sitúa el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, candidato del gobernante frente peronista Unión por la Patria, que cosecha 4,2 millones de votos.

No obstante, la coalición oficialista se sitúa tercera, con el 26,69 % de los sufragios, por detrás del frente opositor Juntos por el Cambio, que cosecha el 28,04 % de los votos.

En esta coalición opositora, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich acapara 3,4 millones de votos, aventajando en esta interna al alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que suma 2,2 millones de votos.

Según los datos oficiales, además de Milei, Massa y Bullrich, otros dos candidatos quedan habilitados para competir en los comicios presidenciales de octubre por haber logrado este domingo sus frentes políticos más del 1,5 % de los votos.

Se trata del peronista no kirchnerista Juan Schiaretti, gobernador de la central provincia de Córdoba, que suma el 4,31 % de respaldo y 855.716 votos, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, con 2,57 % y 358.317 sufragios.

Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados este domingo para las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias), que debían definir las listas de candidatos para competir en las generales del 22 de octubre, cuando se elegirán presidente y vicepresidente.

Además, se renovarán 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado, y se elegirán 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Para los comicios de este domingo se habilitaron 17.432 escuelas y otros recintos de todo el país, con un total de 108.107 mesas de votación.

Fuente: Agencia EFE.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.