31 oct. 2025

Con más de 1.500 rosarios, familia mantiene vieja tradición del Kurusu Jegua

Con más de 1.500 rosarios de maní, caramelos y chipas, se levanta un altar en el barrio Bernardino Caballero, de Asunción, para celebrar el Día de la Cruz, que se conoce también en Paraguay como Kurusu Jegua.

Día de la Cruz.

Se estima que son más de 1.500 los rosarios que están en exposición.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Desde la Semana Santa, a finales de marzo, la familia Antar elabora los rosarios que este viernes cuelgan en el altar con ayuda de vecinos y amigos para recordar a la cruz, el símbolo del cristianismo católico.

Se estima que son más de 1.500 los rosarios que están en exposición a la espera de la misa de las 20:00, en el barrio Bernardino Caballero, en las calles Teodoro S. Mongelós y José Rodó, de Asunción, informó NPY.

“La familia es como las ramas de un árbol, crecemos en direcciones diferentes, pero las raíces siguen siendo las mismas”, expresan las remeras que llevan los organizadores.

Sobre el origen de esta tradición, Ada Antar contó que su abuelo, un francés que se había radicado en el país, se enamoró de una paraguaya con quien formó una familia. Dos hijas de la pareja fallecieron y en su honor, cada año se levantó un altar por el Kurusu Ára.

Los herederos de esta tradición estiman que la actividad se realiza desde hace más de 100 años.

Los vecinos se fueron sumando a este trabajo colectivo que consiste en la elaboración de rosarios con maní, caramelos y la chipa argolla, que luego se cuelgan en el altar.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.