09 nov. 2025

Con más casetas, buscan agilizar el paso entre Encarnación y Posadas

Ante la gran circulación en el paso fronterizo del Puente San Roque González, que une a Encarnación y Posadas, las autoridades de Paraguay y Argentina acordaron la instalación de casetas de control para agilizar el cruce.

Problemas en el puente de Encarnacion_39900926.jpg

Problemas. El congestionamiento de vehículos en el Puente San Roque continúa generando inconvenientes en Encarnación.

Según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, durante una reunión interinstitucional, ambos países acordaron que desde el 2 enero del 2023 se habilitarán más casetas de control en el paso fronterizo, con el objetivo de agilizar la circulación.

Asimismo, se acordó que las casetas de control operen de 7.00 a 23.00, en horario extendido, como parte de las medidas.

El paso fronterizo entre Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina) es uno de los principales puntos de acceso y salida del país. El número de operaciones se incrementa en atención a la temporada de verano.

Lea más: Sigue el descontrol en la cabecera del puente Encarnación-Posadas

Según datos oficiales, entre los años 2021 y 2022, la cantidad de personas que cruzan de un lado al otro se incrementó en un 156%. En promedio, unas 30.000 personas cruzan el puente cada día.

El Ministerio de Relaciones Exteriores asegura que seguirá de cerca la evolución de la situación en este paso fronterizo e informará sobre las gestiones realizadas en dicha zona con la contraparte argentina.

La ley del ‘mbarete’ (del más fuerte) y el pago de coimas para el adelantamiento en la fila imperan en el lugar y en las narices de los organismos de control, como ser la Marina, Migraciones y demás entes fronterizos.

El cruce fronterizo a través del Puente San Roque González de Santa Cruz se está descontrolando cada vez más y a diario se registran graves desmanes en la fila de vehículos para cruzar el viaducto internacional, como también en las calles de Encarnación.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.