18 jul. 2025

Con más casetas, buscan agilizar el paso entre Encarnación y Posadas

Ante la gran circulación en el paso fronterizo del Puente San Roque González, que une a Encarnación y Posadas, las autoridades de Paraguay y Argentina acordaron la instalación de casetas de control para agilizar el cruce.

Problemas en el puente de Encarnacion_39900926.jpg

Problemas. El congestionamiento de vehículos en el Puente San Roque continúa generando inconvenientes en Encarnación.

Según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, durante una reunión interinstitucional, ambos países acordaron que desde el 2 enero del 2023 se habilitarán más casetas de control en el paso fronterizo, con el objetivo de agilizar la circulación.

Asimismo, se acordó que las casetas de control operen de 7.00 a 23.00, en horario extendido, como parte de las medidas.

El paso fronterizo entre Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina) es uno de los principales puntos de acceso y salida del país. El número de operaciones se incrementa en atención a la temporada de verano.

Lea más: Sigue el descontrol en la cabecera del puente Encarnación-Posadas

Según datos oficiales, entre los años 2021 y 2022, la cantidad de personas que cruzan de un lado al otro se incrementó en un 156%. En promedio, unas 30.000 personas cruzan el puente cada día.

El Ministerio de Relaciones Exteriores asegura que seguirá de cerca la evolución de la situación en este paso fronterizo e informará sobre las gestiones realizadas en dicha zona con la contraparte argentina.

La ley del ‘mbarete’ (del más fuerte) y el pago de coimas para el adelantamiento en la fila imperan en el lugar y en las narices de los organismos de control, como ser la Marina, Migraciones y demás entes fronterizos.

El cruce fronterizo a través del Puente San Roque González de Santa Cruz se está descontrolando cada vez más y a diario se registran graves desmanes en la fila de vehículos para cruzar el viaducto internacional, como también en las calles de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.