27 jun. 2025

Con “marea blanca”, enfermeras se movilizan frente al Ministerio de Salud con reivindicaciones laborales

Desde tempranas horas de este miércoles, enfermeras de distintos puntos del país se congregaron frente al Ministerio de Salud para iniciar la gran “marea blanca” por sus reivindicaciones laborales.

marea blanca, protesta, Ministerio de Salud

La “marea blanca” pasará también frente a la Caja Central del IPS y el Ministerio de Economía.

Foto: Irma Oviedo

Enfermeras de distintas partes del país se juntaron frente al Ministerio de Salud como señal de lucha por sus reivindicaciones, muchas de ellas históricas.

“Ni el frío nos detuvo”, enfatizó Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, en la transmisión de NPY.

Los profesionales de blanco provenientes de distintas partes del país como San Pedro, Alto Paraná, Canindeyú, Concepción, Villarrica, Misiones, Pilar y Encarnación, se sumaron a la movilización que se inició a las 7:00 de este miércoles.

Nota relacionada: “Marea blanca” por mejores condiciones laborales y en rechazo de la privatización de la salud pública

“Buscamos que se fortalezcan los servicios en las principales cabeceras departamentales, la rotación de insumos y medicamentos, la reparación ya de la terapia neonatal que sigue pendiente y, por supuesto, buscamos las condiciones adecuadas de trabajo”, detalló Gallardo sobre sus reclamos.

movilización de enfermeras frente al Ministerio de Salud

La disminución de la carga horaria es uno de los reclamos de las enfermeras del país.

Foto: Irma Oviedo

Según reveló, más de 5.000 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) perciben mensualmente G. 3.000.000, menor al salario mínimo establecido por ley.

Otros pedidos del sector son el presupuesto para el quinto año y la promoción de la carrera de Enfermería en el plan de gastos del 2026, además de la disminución de la carga horaria, 1.000 cargos para la desprecarización y seguro social para los contratados.

Le sugerimos leer: Gremio de Enfermería rechaza autoasignación parlamentaria de un seguro vip y cupos de combustible

Los enfermeros realizarán la manifestación frente al Ministerio de Salud, la Caja Central del IPS y el Ministerio de Economía.

En cada una de las instituciones harán un acto simbólico, mientras que a la ministra de Salud, María Teresa Barán, entregarán una carta.

“La pandemia nos mostró que un sistema de salud público y gratuito puede enfrentar cualquier cosa”, subrayó Gallardo.

Más contenido de esta sección
La Senad detuvo a tres personas en un operativo realizado en una bodega que operaba como centro principal de distribución de drogas en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, incautaron más de 1.000 dosis de cocaína, dinero y otras evidencias.
Dos hombres armados ingresaron al local, ubicado frente a la Municipalidad de Yby Yaú, y se llevaron una suma aún no determinada de dinero en efectivo. La Policía y el Ministerio Público investigan el caso.
Dos hermanos con orden de captura por un presunto caso de abuso sexual en niños se presentaron voluntariamente en el Palacio de Justicia de Horqueta, donde quedaron detenidos por orden judicial.
Dos personas perdieron la vida tras el violento impacto entre dos camionetas sobre la ruta PY08 en la compañía San Antonio, distrito de Yataity del Norte, en el Departamento de San Pedro.
Israel asesinó a otro científico nuclear en la ciudad iraní de Qom. Es la décima muerte de un experto atómico en la ofensiva del Estado judío contra el país persa, que comenzó hace nueve días.
Durante este sábado se prevén lloviznas a lo largo de jornada, acompañadas de niebla y neblina en algunas regiones del país. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 17 y 24°C.