27 nov. 2025

Con inhibidor de señal, piratas del asfalto toman rehenes y roban transportadora

Los piratas del asfalto interceptaron nuevamente una camioneta transportadora en la vía pública de Ciudad del Este. Esta vez, tomaron de rehenes a sus cuatro ocupantes y se alzaron con varias mercaderías.

Furgoneta asalta en CDE.jpg

Horas después del asalto a una transportadora en Ciudad del Este, el vehículo fue encontrado abandonado sin las mercaderías.

Cuatro hombres fuertemente armados y con tapabocas asaltaron una camioneta transportadora de encomiendas, que se desplazaba en la vía pública de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, donde redujeron a sus ocupantes y se robaron todas las mercaderías.

Según lo que señalaron los investigadores, los delincuentes habrían utilizado un inhibidor de señal para anular el sistema de monitoreo o vigilancia con el que contaba el móvil, informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

El hecho se registró aproximadamente a las 17:40 de este último viernes, específicamente sobre la calle Coronel Alfredo Ramos y Cerro Corá de Ciudad del Este.

Los trabajadores de la empresa afectada, Transportadora y Logística Arotzarena, estaban a pocas cuadras de su depósito, en el interior de un furgón, de la marca Mercedes-Benz, modelo Sprinter, de color blanco, que estaba siendo conducido por Víctor René Arotzarena Guajardo, de nacionalidad chilena, de 46 años.

La víctima se encontraba en compañía de Juan Ramón Ramírez Estigarribia, de 28 años, además de Juan Armindo Espínola Ramírez, de 29 años, y Ricardo Martínez, todos funcionarios de la firma afectada.

Los sindicados llegaron a bordo de un vehículo, también tipo furgón, del cual descendieron portando armas largas y cortas, e hicieron que todas las víctimas del rodado bajen y que dos suban al rodado en el cual llegaron, de color gris oscuro, cuyos demás datos se desconocen.

Puede leer: Piratas del asfalto vacían camión de transportadora en San José de los Arroyos

Las víctimas fueron trasladadas con el móvil hasta el barrio Che La Reina de la misma ciudad, donde finalmente fueron puestas en libertad, mientras que los desconocidos se llevaron el rodado y las mercaderías, en su mayoría celulares de alta gama, pero cuya cantidad aún falta confirmar.

Poco después de la medianoche de este sábado, la camioneta fue encontrada abandonada en la misma zona, pero ya sin los productos.

Agentes de la Policía Nacional cuestionaron que los trabajadores no hayan cumplido con el protocolo de acompañamiento policial que se hace diariamente desde las 16:00 hasta el cierre de las operaciones en la ciudad.

No obstante, los propietarios de la firma señalaron que generalmente no acuden a los uniformados, debido a que incluso existe desconfianza hacia los agentes.

Intervinieron en el hecho agentes de la Comisaría 4ª del barrio General Pablo Rojas.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.