09 nov. 2025

Con huelga de hambre, docentes buscan el reajuste salarial del 16%

Cuatro integrantes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) iniciaron este lunes una huelga de hambre, mientras los docentes retoman las movilizaciones en diferentes puntos del país, en busca del reajuste salarial del 16%.

huelga de hambre docentes

Docentes realizan huelga de hambre frente al Teatro Municipal de Asunción.

Foto: Rodrigo Houdin.

Los docentes retoman este lunes las movilizaciones en todo el país y van por su sexto día de paro en busca del reajuste de salario básico profesional. Los gremios no llegaron a un acuerdo luego de dos reuniones con los ministros de Educación y de Hacienda, este pasado viernes. La propuesta oficial actual es del 11%.

Silvio Piris, dirigente de la FEP, dijo en comunicación con Última Hora, que él y otros tres docentes iniciaron una huelga de hambre como parte del retorno de las movilizaciones.

Piris explicó que luego de la última propuesta del incremento del 11% planteada por el Gobierno, ya no hubo comunicación con las autoridades.

Lea más: Docentes siguen protestas desde el lunes

La concentración de los educadores en Asunción será en la Plaza de la Democracia, mientras que en el interior del país habrá movilizaciones en Concepción, Canindeyú y Caaguazú.

El pasado viernes, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, aseguró que cumplirán las normativas y descontarán a los educadores por los días no trabajados. La medida es vista como una decisión autoritaria con la que se busca desalentar las movilizaciones.

Miembros de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) se sumaron a las marchas y cortes de ruta en el interior del país, en apoyo a sus maestros y maestras. Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunciaron lo propio desde este lunes.

Asimismo, el Sindicato Nacional de Directores anunció que se suma en 100% al reclamo de los educadores.

A la par de las movilizaciones, los docentes ya operan en el Congreso Nacional en busca de garantizar un presupuesto digno para el Ministerio de Educación con miras al 2022.

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.