Se trata de Frederic Pierre Albert de Kermenguy, quien había planteado el hábeas data ante la jueza de Garantías Gricelda Caballero, que rechazó la garantía constitucional promovida.
El francés, a través de su abogado José Ávalos Chávez, promovió un hábeas data en contra del diario Última Hora. En su escrito, pidió destruir dos publicaciones, una del 29 de abril del 2015, bajo el título de “Entregaron USD 200.000 a un francés”. La otra del 9 de noviembre del 2015, con el título de “Francés denunciado por supuesta estafa fue sobreseído totalmente”, que fue su propia réplica. El mismo había sido denunciado en un caso por el mencionado hecho punible, pero luego fue sobreseído.
De acuerdo con su hábeas data, a pesar de que se publicó su sobreseimiento definitivo, el francés afirma ser víctima de “la publicación irresponsable y para colmo vigente de parte del diario Última Hora”.
Incluso, habla de xenofobia por la frase “del francés”, entre otras cosas. Pide la eliminación de sus fuentes de datos y “por ende de la red” de ambas publicaciones. El mismo admite que pidió réplica, lo que fue publicado, y también solicitó destruir las publicaciones al medio. La jueza rechazó el hábeas data debido a que habla de que las publicaciones de años anteriores no podían ser suprimidas de la red, y en todo caso, tenía el derecho a réplica y otras vías. Tras rechazar el hábeas data, ahora los camaristas José Agustín Fernández, Delio Vera Navarro y Anselmo Aveiro, estudian la apelación planteada por el accionante.