20 oct. 2025

Con el lema “Conectar a las personas con la naturaleza” se recuerda el Día Mundial del Medioambiente

Cada 5 de junio se recuerda en todo el mundo el Día del Medioambiente y el lema propuesto este año por las Naciones Unidas es: “Conectar a las personas con la naturaleza”, que anima a apreciar su valor y belleza.

medio ambiente.jpg

“Conectar a las personas con la naturaleza” es el tema del Día Mundial del Medioambiente para este año. | Foto: tramites.gob.hn.

Con esto desde las Naciones Unidas se centran en la conexión de las personas con el medioambiente, y se invita a reflexionar de cómo somos parte de la naturaleza y que dependemos de ella. Esta fecha es una de las más importantes a nivel mundial para promover la protección de la naturaleza.

Desde que esta jornada comenzara a celebrarse en 1972, los ciudadanos de todo el mundo han organizado miles de eventos relacionados con el cuidado del medioambiente, desde campañas de limpieza de vecindarios hasta acciones que hacen frente a los delitos contra la fauna y la flora silvestres, o actividades de reforestación, informaron desde la ONG.

En las últimas décadas, los avances científicos, acompañados del aumento de los problemas ambientales como el calentamiento de la Tierra, están ayudando a entender las innumerables formas en que los sistemas naturales sostienen nuestra prosperidad y bienestar.

Recordemos que a nivel local representantes de la Comisión de Recursos Naturales y Medioambiente de la Junta Municipal de Asunción y las organizaciones Guyra Paraguay, A Todo Pulmón Paraguay Respira, World Wildlife Fund (WWF), Parque Tecnológico de Itaipú y la Cooperativa San Cristóbal organizan un Plantatón.

Dicho proyecto tiene como objetivo la plantación de unos 4.000 árboles nativos el próximo 17 de junio en cuatro sectores de la Costanera de Asunción en coincidencia con el Día del Árbol.

Esta actividad busca además aumentar los espacios verdes públicos, mejorar la calidad del aire y generar cultura medioambiental de preservación en niños, jóvenes y adultos.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.