18 sept. 2025

Con dificultad, ANDE repone servicio en Alto Paraguay

Después de 20 horas sin energía eléctrica, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) logró reponer el servicio al mediodía de este lunes en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

puerto casado calles.jpeg

Reponen servicio de energía electrica. Foto: Alcides Manena

Alcides Manena | Puerto Casado

Los habitantes pasaron en la oscuridad toda la noche tras el apagón producido alrededor de las 13.30 del domingo. Los problemas se iniciaron a causa del fuerte viento que azotó a la zona.

El ventarrón produjo crucetas rotas y cables sueltos en sectores donde el acceso es difícil para que los técnicos puedan ingresar a realizar reparaciones, sobre todo en un lugar denominado Casilda, cuyo camino está en condiciones deplorables.

Por la dificultad de los tramos, los técnicos se vieron obstaculizados para ingresar hasta la parte afectada del sistema eléctrico, que queda en el monte, por lo que en la noche del domingo ya no pudieron llegar al sitio de la avería. En la mañana de este lunes llegaron hasta el sector Casilda por vía fluvial. Con las herramientas a cuestas, los funcionarios caminaron hasta donde se había localizado el problema.

Durante la ausencia de la energía eléctrica tampoco hubo distribución de agua potable en las localidades de Puerto Pinasco, Puerto Casado, Puerto La Esperanza, Carmelo Peralta y comunidades ubicadas en el distrito de Fuerte Olimpo.

Los fuertes vientos del domingo y que predominan este lunes no solo causaron inconvenientes a la parte eléctrica, techos de chapa de zinc también cedieron a causa del fenómeno climatológico, sobre todo en Puerto Casado.

Algunas zonas siguen con dificultades


En Carmelo Peralta aun no se repone el servicio y en Fuerte Olimpo se abastecen con generador a base de combustible mientras las comunicaciones de Toro Pampa, San Carlos y Maria Auxiliadora tienen luz con una sola fase. Los técnicos siguen trabajando para reponer completamente el servicio de la ANDE.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.