16 jun. 2024

Con carga proselitista para Marito, recuerdan a Argaña

Los colorados disidentes aprovecharon el acto por el aniversario de muerte de Luis María Argaña para despotricar contra el oficialismo y asegurar que no permitirán un fraude electoral como en 1992. Marito presumió que con el apoyo de la familia Argaña ganará la Junta de la ANR.

argaña.jpg

El Partido Colorado conmemora el aniversario de muerte de Luis María Argaña. | Foto: Patricia Vargas.

El candidato disidente para la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Mario (Marito) Abdo Benítez, ofreció un discurso en el acto de la ofrenda floral con la consigna “Argaña Vive” y al son de: “Se siente, se siente, Marito presidente”.

La ofrenda se realiza cada año en el memorial ubicado en la diagonal de Molas López y Venezuela, lugar ofrecido como “puesto de comando adjunto” para Marito, informó la periodista Patricia Vargas.

En primer lugar, saludó a la viuda del ex vicepresidente asesinado en 1999, Marilyn Contreras y se refirió a ella como una señora que, a pesar de su sufrimiento, se mantuvo firme y fuerte como líder de una familia política importante dentro del Partido Colorado.

“Me llamó Nelson (hijo de Luis María Argaña), me pasó el teléfono con su mamá y me dijo: ‘Marito ya tenés mi voto’, y yo sé que eso significa que ya tengo ganada estas elecciones”, presumió el candidato a la Junta.

Agradeció también al hijo del dirigente, Nelson Argaña, a quien prometió que no decepcionará al Movimiento de Reconciliación Colorada, que lo apoya en la campaña para las internas que se desarrollarán el 26 de julio próximo.

398697_embed

El candidato disidente para la Junta de la ANR, Mario Abdo Benítez, participó del acto. | Foto: Patricia Vargas.

Recordó las internas coloradas de diciembre de 1992 cuando denunciaron que el conteo de votos fue interrumpido al registrarse una ventaja para Argaña. Años después, el propio senador Juan Carlos Galaverna confesó que en aquella ocasión se cometió un fraude electoral al declarar ganador a Juan Carlos Wasmosy.

“No vamos a permitir que en las próximas elecciones internas nos roben la victoria al auténtico coloradismo”, advirtió al respecto Marito.

Mencionó la necesidad de recuperar la confianza de los colorados con la conducta de sus dirigentes y de lograr un Partido Colorado autónomo e independiente.

A su vez, el hijo del ex vicepresidente, Anastasio Argaña, dijo que los colorados se reservan el derecho de condicionar el apoyo al Gobierno, conforme se respeten y desarrollen los ejes doctrinarios del partido.

“Es el momento de decidir si queremos un partido colorado autónomo e independiente de la mano de Mario Abdo Benítez como presidente o queremos un partido colorado claudicante y entreguista, que es lo que nos ofrece el candidato digitado desde la Presidencia de la República”, manifestó durante el acto de aniversario de muerte de su padre.

Más contenido de esta sección
La localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, habilitó su colorido Paseo Natural del Cerezo en Flor, actividad que se extiende por alrededor de dos semanas, aprovechando la etapa de floración más importante o plena de esta flor nacional del Japón.
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) defienden la iniciativa del Gobierno de trasladar los días feriados, afirmando que generan un impacto positivo para el Paraguay, sobre todo en el sector económico.
Un hombre que dio positivo al alcotest fue detenido este domingo por perturbación a la paz pública, resistencia y agresión a agentes del Grupo Lince. Ocurrió tras salir de una discoteca, en Barrio Obrero, de Asunción.
La Policía Nacional detuvo a tres hermanos con crac y marihuana en una plaza de Limpio, Departamento Central.
El aroma de la tierra fresca, el contacto con la naturaleza, el arado y el cultivo de alimentos en una huerta se convirtió en una estrategia de terapia que ayuda a reducir el estrés y promueve una alimentación saludable a todos los residentes del Complejo Santo Domingo.
Este domingo, el tercero del mes de junio, se celebra el Día del Padre en todo el mundo y en Paraguay hay más de 900.000 padres que lo harán, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del 2023.