31 may. 2024

Con atípica ceremonia, los Goya entregaron galardones

Virtual. La ceremonia de los Goya 2021 fue realizada de forma presencial y virtual.

Virtual. La ceremonia de los Goya 2021 fue realizada de forma presencial y virtual.

El último sábado 6 tuvo lugar la ceremonia de entrega de los premios Goya, la principal premiación del cine español, otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. A pesar de la pandemia del Covid-19, bajo conducción del actor Antonio Banderas y la periodista María Casado, se llevó a cabo una transmisión que presentó un formato híbrido, entre presencial y virtual, desde el teatro Soho CaixaBank de Málaga.

La trigésima quinta entrega del premio eligió como la mejor cinta a la película Las niñas, dirigida por Pilar Palomero, quien se alzó igualmente con el Goya a la mejor dirección novel, premio otorgado a aquellos que se destacan al dirigir su primer largometraje.

La cinta ganadora del máximo premio del cine español está ambientada en 1992 y acompaña a Celia, una niña de 11 años que vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Con la llegada de Brisa a la institución educativa, una nueva compañera oriunda de Barcelona, la niña es empujada hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En su jornada en la España de las Olimpiadas del 92, la protagonista descubrirá que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras, entre otros elementos.

euforia. “Se puede decir que no he pegado ojo”, manifestó la directora en una entrevista a Heraldo, medio de prensa de aquel país, al comentar que no consiguió conciliar el sueño al día siguiente de la ceremonia, en razón de los nervios que sintió durante la premiación y la emoción acumulada por haber cosechado cuatro premios Goya, entre ellos, la de dirección de fotografía, otorgado a Daniela Cajías, y la de guion, concedido a la propia directora.

“Creo que todavía no lo he asimilado”, expresó en la misma entrevista Palomero al referir que como la ceremonia fue virtual y no tiene el trofeo físicamente, se encuentra con muchísimas ganas de tenerlo entre las manos. Asimismo, destacó que no tuvo mucho tiempo para pensar y reflexionar sobre lo ocurrido, ya que se encontraba ocupada brindando entrevista tras otra a diferentes medios, algo que señala la trascendencia del logro alcanzado con su cinta.

Latino. En la terna de mejor película Iberoamericana, que contaba con tres representantes sudamericanas: El agente Topo, de Chile; La llorona, de Guatemala; y El olvido que seremos, de Colombia; además de Ya no estoy aquí, de México; la estatuilla fue otorgada al filme colombiano.

Se trata del primer Goya de Colombia, que tras 12 participaciones, se alzó con el trofeo. Dirigido por el español Fernando Trueba, narra la vida de Héctor Abad Gómez, un médico, líder social, hombre de familia y activista por los derechos humanos en medio de una Medellín polarizada y violenta de los años 70.


Premios Goya 2021
El pasado sábado 6 la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España reconoció los destaques del cine español, otorgando su máximo premio al filme Las niñas, de Pilar Palomero, además de otros reconocimientos, como la de mejor cinta Iberoamericana a la colombiana El olvido que seremos.


Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.