25 nov. 2025

Con actividades deportivas, finalmente inauguran la avenida Costanera Sur

Tras postergar una semana el acto de inauguración, debido a las bajas temperaturas, este sábado finalmente se iniciaron las actividades deportivas para la apertura oficial de los ocho kilómetros de la avenida Costanera Sur.

Costanera Sur

Esta semana tendremos días cálidos y soleados.

Foto: Daniel Duarte

El acto de inauguración de la Costanera Sur comenzó a las 08:00 de este sábado con una bicicleteada encabezada por el presidente Santiago Peña, junto con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y otras autoridades.

El tramo de ocho kilómetros de extensión traerá un alivio importante para los ciudadanos que vienen desde Lambaré, ya que promete un ahorro del tiempo de viaje hasta el centro de Asunción.

Al acto acudieron personas de todas las edades, según reportaron desde la cuenta oficial del MOPC.

Nota relacionada: El Gobierno habilitará la Costanera Sur el sábado

Hasta las 13:00 se prevén actividades deportivas, como karate do, ajedrez, atletismo, gimnasia artística, esgrima, patinaje, zumba y vóleibol.

Mientras que a las 16:00 se hará el corte oficial de la cinta y un concierto a cargo del grupo musical Tierra Adentro.

Desde la cartera del Estado, aseguran que el nuevo tramo, que demandó tres años de obras y una inversión de USD 130 millones, será también un espacio para el deporte, la cultura y la relajación.

Los trabajos de construcción estuvieron a cargo del consorcio conformado por Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T & C), bajo la modalidad de la Ley 5074/13 “Llave en mano”.

También puede leer: Ingeniero advierte sobre riesgos de construir casas en Franja Costera

Su extensión es desde la avenida Colón hasta el cerro Lambaré, porque será una vía que supone un ahorro de tiempo de casi media hora entre el microcentro de Asunción y la intersección entre Perón y Cacique Lambaré.

Aún faltan concretarse las obras adicionales para el desarrollo del plan complementario de la Costanera Sur, que incluye la construcción de viviendas e infraestructuras seguras, oportunidades de trabajo y mejor calidad de vida.

Para ello, el Gobierno proyecta una inversión de USD 100 millones.

Más contenido de esta sección
Se trata del monseñor Miguel Angel Cabello, y del monseñor Osmar López Benítez, quienes fueron designados como obispos de Villarrica y de San Juan Bautista Misiones, respectivamente por el Papa Francisco.
Tras coronarse como campeón de la Liga Tebicuary, el Club Deportivo San Pedro celebró con una caravana por la ciudad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Sin embargo, el festejo terminó con disturbios cuando pasaron frente a las instalaciones del club rival, Capitán Leguizamón, y fueron recibidos con disparos, pedradas y bombas.
Vecinos y comerciantes de la ciudad de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, protagonizaron un tenso momento en rechazo de un operativo de agentes de la DNIT y la Policía Nacional en una despensa local. A los gritos y empujones, frenaron la fiscalización.
La Policía Nacional detuvo a un ciudadano de nacionalidad argentina tras ser denunciado por irrumpir en una residencia con su camioneta y amenazar a una familia en Capiatá, Departamento Central. Le incautaron un revólver calibre 22.
Pacientes oncológicas, la mayoría con cáncer de mama, exigen la ampliación de la cobertura de radioterapia con más máquinas para acceder a un tratamiento oportuno. Actualmente, en el Incan se tienen dos equipos para todo el país, y para ellas cada día representa una batalla contra la enfermedad.
El Ministerio de Salud reportó 803 casos de escorpionismo en lo que va del 2025 y la cifra podría subir a 1.000 a fin de año. Recordaron cómo actuar ante una picadura de alacrán o escorpión y dieron recomendaciones para prevenir riesgos de vida.