08 sept. 2025

Con aceite de cannabis atendió a su mamá con cáncer hasta que lo llevaron preso

El aceite de cannabis fue la única solución que encontró Edgar Martínez para ayudar a su mamá, a quien la aquejaba un cáncer en estado muy avanzado, y a pesar de que no pudo salvar su vida, permitió ayudar a otros que necesitaban alivianar el dolor por diferentes patologías. El joven fue preso hace más de un año por posesión de la planta en estado congelado.

Edgar Martínez.jpg

Edgar Martínez lleva más de un año recluido. Foto: Gentileza

Fue el cáncer de su madre lo que incentivó el interés de Edgar por conocer las propiedades medicinales del cannabis, además de ser lo único que alivianaba el dolor que producía la enfermedad.

Así inició su investigación, adquiriendo conocimientos y varias técnicas, en nuestro país y en el extranjero, como en Marruecos, donde ya se había legalizado el uso de la planta con resultados comprobados sobre la efectividad del tratamiento sobre el dolor.

Luego de la muerte de su madre, Edgar proveía en forma gratuita el aceite de cannabis a personas de escasos recursos. La voz empezó a correr en la ciudad sobre el aceite medicinal, que en ese entonces era prohibido en Paraguay.

El 8 de julio del 2016, una denuncia alertó a la Policía, que procedió al allanamiento de la vivienda de Edgar, en el lugar lograron incautar algunos gramos de cannabis congelados, que serían utilizados como base para preparar el aceite medicinal. El método utilizado por el detenido es la extracción en frío, razón por la que la marihuana estaba congelada.

Convencido de que el aceite medicinal podría ayudar a muchas personas que sufrían por alguna enfermedad, Edgar, desde la penitenciaría de Ciudad del Este, contactó con los miembros de Mamá Cultiva Paraguay, con quienes hasta el día de hoy sigue compartiendo sus conocimientos y experiencias. "Él desde la cárcel sigue enseñándonos sobre los métodos de extracción”, comentó Cynthia Farina, presidenta de la organización.

Como si fuera poco y desafiando a la medicina, Edgar no solo sigue enseñando los métodos de extracción, sino que sigue sirviendo a los que le rodean, esta vez, en el penal donde se encuentra recluido. Gracias a la colaboración de este joven y del aceite medicinal, cerca de 21 reclusos de los 40 que asiste ya salieron de la adicción al crack por medio de este método medicinal, refirió Farina.

Este miércoles iniciará el juicio oral de Edgar, que ya lleva más de un año preso. Sobre el caso, la organización Mamá Cultiva Paraguay exige la liberación del joven.

Este año el Ministerio de Salud aprobó la importación del aceite producido por laboratorios extranjeros, lo que representa un costo muy elevado. Además, se permite la utilización de un solo componente y por este motivo no todas las patologías pueden ser tratadas.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva, de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue grabado cantando la polca colorada en un evento privado. El video generó indignación, ya que Benítez había liberado a un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).