13 nov. 2025

Con aceite de cannabis atendió a su mamá con cáncer hasta que lo llevaron preso

El aceite de cannabis fue la única solución que encontró Edgar Martínez para ayudar a su mamá, a quien la aquejaba un cáncer en estado muy avanzado, y a pesar de que no pudo salvar su vida, permitió ayudar a otros que necesitaban alivianar el dolor por diferentes patologías. El joven fue preso hace más de un año por posesión de la planta en estado congelado.

Edgar Martínez.jpg

Edgar Martínez lleva más de un año recluido. Foto: Gentileza

Fue el cáncer de su madre lo que incentivó el interés de Edgar por conocer las propiedades medicinales del cannabis, además de ser lo único que alivianaba el dolor que producía la enfermedad.

Así inició su investigación, adquiriendo conocimientos y varias técnicas, en nuestro país y en el extranjero, como en Marruecos, donde ya se había legalizado el uso de la planta con resultados comprobados sobre la efectividad del tratamiento sobre el dolor.

Luego de la muerte de su madre, Edgar proveía en forma gratuita el aceite de cannabis a personas de escasos recursos. La voz empezó a correr en la ciudad sobre el aceite medicinal, que en ese entonces era prohibido en Paraguay.

El 8 de julio del 2016, una denuncia alertó a la Policía, que procedió al allanamiento de la vivienda de Edgar, en el lugar lograron incautar algunos gramos de cannabis congelados, que serían utilizados como base para preparar el aceite medicinal. El método utilizado por el detenido es la extracción en frío, razón por la que la marihuana estaba congelada.

Convencido de que el aceite medicinal podría ayudar a muchas personas que sufrían por alguna enfermedad, Edgar, desde la penitenciaría de Ciudad del Este, contactó con los miembros de Mamá Cultiva Paraguay, con quienes hasta el día de hoy sigue compartiendo sus conocimientos y experiencias. “Él desde la cárcel sigue enseñándonos sobre los métodos de extracción”, comentó Cynthia Farina, presidenta de la organización.

Como si fuera poco y desafiando a la medicina, Edgar no solo sigue enseñando los métodos de extracción, sino que sigue sirviendo a los que le rodean, esta vez, en el penal donde se encuentra recluido. Gracias a la colaboración de este joven y del aceite medicinal, cerca de 21 reclusos de los 40 que asiste ya salieron de la adicción al crack por medio de este método medicinal, refirió Farina.

Este miércoles iniciará el juicio oral de Edgar, que ya lleva más de un año preso. Sobre el caso, la organización Mamá Cultiva Paraguay exige la liberación del joven.

Este año el Ministerio de Salud aprobó la importación del aceite producido por laboratorios extranjeros, lo que representa un costo muy elevado. Además, se permite la utilización de un solo componente y por este motivo no todas las patologías pueden ser tratadas.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.