08 ago. 2025

Con 3 cm menos, continúa el descenso del río Paraguay

El nivel del río Paraguay volvió a bajar otros 3 centímetros en las últimas 24 horas y nuevamente marca un registro histórico de bajante con -0,64 metros. La prolongada sequía afecta severamente al cauce hídrico.

BAJANTE DEL RIO PARAGUAY_LAE_8820_29445311.JPG

El río Paraguay registra por segundo año consecutivo el nivel más bajo de su historia.

La falta de importantes lluvias no permite al río Paraguay recuperarse desde hace tiempo. El nivel del cauce hídrico está descendiendo continuamente y dejando a su paso los peores registros de su historia.

De acuerdo a la última actualización de la Dirección de Meteorología e Hidrología, en las últimas 24 horas el río bajó otros 3 centímetros en el Puerto de Asunción, por lo que su altura está en -0,64 metros (64 cm por debajo del cero hidrométrico).

Se trata de la peor marca en cuanto a bajante en la historia del río Paraguay, marca que se viene superando constantemente desde la semana pasada. Esa tendencia continuará en los próximos días al no haber pronóstico de lluvias importantes.

La alarmante situación del río Paraguay se está dando desde octubre del año pasado, cuando alcanzó un registró de -0,54 metros, una medición que superaba a valores de hace 51 años atrás.

Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología, informó que los análisis incluso alertan que la bajante de este año podría estar en torno a los -0,80 metros (80 centímetros por debajo del cero hidrométrico).

La situación crítica del río Paraguay acentúa las consecuencias para la navegabilidad y la economía del país generando millonarias pérdidas al sector comercial fluvial.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses.

La última vez que se vio a La Niña con características graves fue en el periodo de 2010 a 2011, al que siguió un episodio moderado entre 2011 y 2012.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.