04 nov. 2025

Comunidad indígena anuncia cierre de ruta en Boquerón

La comunidad indígena Amistad anunció que desde este lunes iniciará una movilización en reclamo por el incumplimiento de una promesa por parte de la Gobernación de Boquerón.

teniente montania.jpg

La movilización se realizará en la zona de Fortín Teniente Montanía.

Foto: maps123.net

La comunidad Amistad informó sobre la movilización por medio de un comunicado. Además convocó a otras comunidades a adherirse a la medida en reclamo del incumplimiento de la Gobernación de Boquerón.

La misiva fue firmada por el líder de la comunidad, Garay Picanerai, y señala que la movilización se llevará a cabo con un cierre de ruta a la altura del kilómetro 220, en zona de Fortín Teniente Montanía.

Las manifestaciones se realizarán este lunes y martes para exigir y recordar promesas incumplidas del Gobierno Departamental, según anunciaron.

“El cierre de ruta obedece a la necesidad de tener un acoplado de tractor para la Comunidad Amistad, que ya se solicitó en varias ocasiones a la Gobernación de Boquerón”, argumenta la comunidad en el comunicado.

Asimismo, refieren que desde julio se habían fijado dos fechas, pero hasta el momento no se materializa el pedido.

“Esperamos la respuesta del gobernador -Darío Rafael Medina Velázquez- o del secretario de pueblos originarios, porque el cierre de la ruta es inevitable”, advirtió la comunidad.

El líder indígena también envió una nota al fiscal regional de Filadelfia, Andrés Arriola, a fin de informar sobre la medida y solicitar el apoyo correspondiente para llevar adelante la manifestación.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.