16 jul. 2025

Comunicador indaga hechos curiosos con una mirada distinta a lo tradicional

El comunicador Raúl Riveros a través de su cuenta en TikTok apunta a contar historias buscando “ir un poquito más allá” para evitar la superficialidad en redes sociales.

Raul Riveros.jpeg

Riveros destaca internet como herramienta para “aprender y compartir”.

Foto: Gentileza.

El comunicador oriundo de Ayolas, Misiones, Raúl Riveros, manifestó que sintió una “necesidad de indagar otras líneas de la historia poco abordadas” por lo que creó la cuenta @raul_documenta.

A través de ese perfil, cuenta historias que en muchos casos no acostumbramos a ver en los noticieros. Uno de sus materiales que se viralizó fue sobre el acento de los asuncenos y cómo fue variando desde los 90 a la actualidad.

@raul_documenta

Escuchá como fue cambiando el acento de los jóvenes de Asunción a lo largo de los años #acentoparaguayo #cheto #tiktokparaguay🇵🇾 #sabiasque? #asuncionparaguay

♬ sonido original - RAÚL RIVEROS

Igualmente, Riveros, que actualmente se desempeña en el área de Comunicación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), apunta a acercar esas historias a las plataformas más usadas por los jóvenes, sobre todo a aquellas personas a quienes “les inquieta mucho las historias poco contadas del deporte, arquitectura y otros”.

Además, busca fomentar “algo de lectura”, según manifestó a Última Hora. “En una época de mucha viralidad y superficialidad resumir datos e ir un poquito más allá de lo que nos han dado en la escuela resulta más que interesante”, consideró.

Nota relacionada: La historia de Karai Kolá y Ña Saturnina que es furor en TikTok

Sostuvo que internet es un mundo fascinante para “aprender y compartir, dos palabras que lo engloban todo”.

Riveros fue alumno de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Para hacer estos “mini documentales” utiliza solamente su celular.

Más contenido de esta sección
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.