11 jul. 2025

Comunicador indaga hechos curiosos con una mirada distinta a lo tradicional

El comunicador Raúl Riveros a través de su cuenta en TikTok apunta a contar historias buscando “ir un poquito más allá” para evitar la superficialidad en redes sociales.

Raul Riveros.jpeg

Riveros destaca internet como herramienta para “aprender y compartir”.

Foto: Gentileza.

El comunicador oriundo de Ayolas, Misiones, Raúl Riveros, manifestó que sintió una “necesidad de indagar otras líneas de la historia poco abordadas” por lo que creó la cuenta @raul_documenta.

A través de ese perfil, cuenta historias que en muchos casos no acostumbramos a ver en los noticieros. Uno de sus materiales que se viralizó fue sobre el acento de los asuncenos y cómo fue variando desde los 90 a la actualidad.

@raul_documenta

Escuchá como fue cambiando el acento de los jóvenes de Asunción a lo largo de los años #acentoparaguayo #cheto #tiktokparaguay🇵🇾 #sabiasque? #asuncionparaguay

♬ sonido original - RAÚL RIVEROS

Igualmente, Riveros, que actualmente se desempeña en el área de Comunicación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), apunta a acercar esas historias a las plataformas más usadas por los jóvenes, sobre todo a aquellas personas a quienes “les inquieta mucho las historias poco contadas del deporte, arquitectura y otros”.

Además, busca fomentar “algo de lectura”, según manifestó a Última Hora. “En una época de mucha viralidad y superficialidad resumir datos e ir un poquito más allá de lo que nos han dado en la escuela resulta más que interesante”, consideró.

Nota relacionada: La historia de Karai Kolá y Ña Saturnina que es furor en TikTok

Sostuvo que internet es un mundo fascinante para “aprender y compartir, dos palabras que lo engloban todo”.

Riveros fue alumno de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Para hacer estos “mini documentales” utiliza solamente su celular.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.