07 nov. 2025

Comunicador indaga hechos curiosos con una mirada distinta a lo tradicional

El comunicador Raúl Riveros a través de su cuenta en TikTok apunta a contar historias buscando “ir un poquito más allá” para evitar la superficialidad en redes sociales.

Raul Riveros.jpeg

Riveros destaca internet como herramienta para “aprender y compartir”.

Foto: Gentileza.

El comunicador oriundo de Ayolas, Misiones, Raúl Riveros, manifestó que sintió una “necesidad de indagar otras líneas de la historia poco abordadas” por lo que creó la cuenta @raul_documenta.

A través de ese perfil, cuenta historias que en muchos casos no acostumbramos a ver en los noticieros. Uno de sus materiales que se viralizó fue sobre el acento de los asuncenos y cómo fue variando desde los 90 a la actualidad.

@raul_documenta

Escuchá como fue cambiando el acento de los jóvenes de Asunción a lo largo de los años #acentoparaguayo #cheto #tiktokparaguay🇵🇾 #sabiasque? #asuncionparaguay

♬ sonido original - RAÚL RIVEROS

Igualmente, Riveros, que actualmente se desempeña en el área de Comunicación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), apunta a acercar esas historias a las plataformas más usadas por los jóvenes, sobre todo a aquellas personas a quienes “les inquieta mucho las historias poco contadas del deporte, arquitectura y otros”.

Además, busca fomentar “algo de lectura”, según manifestó a Última Hora. “En una época de mucha viralidad y superficialidad resumir datos e ir un poquito más allá de lo que nos han dado en la escuela resulta más que interesante”, consideró.

Nota relacionada: La historia de Karai Kolá y Ña Saturnina que es furor en TikTok

Sostuvo que internet es un mundo fascinante para “aprender y compartir, dos palabras que lo engloban todo”.

Riveros fue alumno de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Para hacer estos “mini documentales” utiliza solamente su celular.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.