26 sept. 2025

Comuna cede estacionamiento tarifado a Parxin para no pagar multa de USD 5 millones

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, afirmó que la Comuna prefirió que el Consorcio Parxin vuelva a explotar el estacionamiento tarifado este año para no pagarle la multa de USD 5 millones.

Pais carteles de estacionamiento tarifado y controlado parxin._ca3_32430964.jpg

Carteles de estacionamiento tarifado y controlado de Parxin.

Foto: Andrés Catalán.

Hasta hace poco estaba en duda si el estacionamiento tarifado iba a volver a ser explotado por el Consorcio Parxin, que le ganó un litigio judicial a la Municipalidad de Asunción, o si iba a estar a cargo de otro proveedor.

El jefe de Gabinete de la Comuna, Federico Mora, afirmó este martes que, luego de la malograda adjudicación a la empresa en 2014 y cuyo contrato se revocó en 2017, volverá a operar para “dar cumplimiento al contrato"; caso contrario, tendrá que pagar una multa de USD 5 millones.

El Municipio y Parxin mantuvieron un litigio judicial en el que se reclamaron dicha suma por daños y perjuicios y el Tribunal Arbitral falló a favor del consorcio en 2020.

Nota relacionada: Comuna busca ejecutar estacionamiento tarifado en Asunción próximamente

“La medida judicial salió a favor de este consorcio. Entonces, nosotros tenemos que dar nuevamente esa oportunidad de rescindir esa propuesta; caso contrario, tenemos una multa de USD 5 millones. La verdad que no la queremos pagar”, expresó Mora a Monumental 1080 AM.

Explicó que se deben revisar de nuevo los detalles del contrato para evaluar cuál es el alcance y cómo se debería dar la ejecución en términos de señalización, equipamientos, grúas, aplicación de celular, el propio funcionamiento y el rol de los agentes de la Policía Municipal de Tránsito.

“Y dentro de eso revisar los precios (...) Esto pasa por un promedio de G. 3.000 la hora, que es lo que se está aplicando dentro de la ciudad”, acotó.

Más detalles: Cuidacoches plantean ganar parte del estacionamiento tarifado en Asunción

Dijo que toda la operación del servicio estará a cargo de la empresa y que en el transcurso de este mes se espera recibir una propuesta formal de todos los detalles, de modo a ajustar si nuevas zonas serán consideradas y para poder mantener una conversación con los cuidacoches, en el sentido de que se pueda redefinir su rol.

El manejo de 9.700 espacios para vehículos en 800 manzanas de la capital fue otorgado en su momento a Parxin a través de una licitación, pero fue suspendida por la institución municipal, a sugerencia de la Contraloría General de la República, bajo el argumento de que la póliza de seguro fue presentada fuera de tiempo.

Desde agosto del 2017, la Municipalidad de Asunción decidió anular todo ese proceso e ir a las instancias judiciales para resolver el polémico caso. Posteriormente, la empresa impulsó la demanda.

Más contenido de esta sección
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.