01 sept. 2025

Comuna de Asunción adquiere maquinarias para agilizar bacheo

La Municipalidad de Asunción presentó este lunes cuatro nuevos camiones, que permitirán aumentar la capacidad operativa de la Dirección de Vialidad.

camiones nuevos.jpeg

Cuatro nuevos camiones se sumaron a la flota de la Dirección de Vialidad de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Gentileza.

Con una inversión de más de G. 1.500 millones, la Municipalidad de Asunción estrenó dos camiones volquetes de 12 toneladas y dos camiones playeros de 10 toneladas destinados a la Dirección de Vialidad.

El intendente Mario Ferreiro destacó que estas nuevas maquinarias harán posible una respuesta más eficiente a los requerimientos de reparación de calles, limpieza de cauces hídricos y mantenimiento de los sistemas de desagüe de la ciudad.

La nueva entrega de vehículos forma parte de un paquete de adquisición que precisó de una inversión municipal de G. 5.794.000.000. De este combo, ya fueron entregados una retroexcavadora a oruga y una pala cargadora.

Ferreiro adelantó además que ya está en proceso la adjudicación de un compresor de aire y dos compactadoras combinadas, en otra inversión de más de G. 1.000 millones.

“En 60 días, se entregará nuestra bacheadora, que es una máquina que puede conservar la temperatura del asfalto, tienen capacidad de limpiar, aplicar y compactar sobre baches en cuestión de minutos. Tendrá una inversión de más de G. 2.100 millones”, refirió el jefe comunal.

Lea más: Proponen que Comuna de Asunción pague los daños por baches

En marzo pasado, Asunción fue declarada en emergencia vial por la Junta Municipal en vista del deplorable estado de las calles capitalinas. Los concejales emplazaron a Ferreiro por 60 días para mejorar la situación.

Asimismo, el concejal José Alvarenga lleva adelante una propuesta pretendiendo que los conductores afectados por los baches puedan accionar contra la institución municipal, que es la encargada del mantenimiento y reparación de las vías de circulación.

La minuta sugiere que sea canalizado a través de la Ordenanza 145/18, que establece la obligatoriedad de la realización de la inspección técnica vehicular (ITV).

El edil ya había solicitado una reducción del 50% el costo de ese servicio debido, precisamente, a las malas condiciones de las arterias de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.
Una denuncia por polución sonora en la ciudad de San Antonio terminó con un enfrentamiento entre vecinos. Uno de los involucrados portaba un machete. El caso fue comunicado a la Fiscalía.