26 ago. 2025

Comprarán tuberías españolas para el acueducto del Chaco paraguayo

El Gobierno comprará tuberías a la empresa española Molecor, especializada en el desarrollo de estos materiales, para la segunda etapa del Proyecto Acueducto, en el Chaco paraguayo, que pretende potabilizar el agua para el consumo humano de los habitantes de esta región.

tuberias.png

El Gobierno comprará tuberías españolas para el acueducto del Chaco paraguayo. Foto: mopc.

EFE


El equipo técnico de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como el Consorcio Chaco, encargado de las obras, visitaron hoy la fábrica de Molecor en Madrid para verificar “la tecnología utilizada” y “el cumplimiento de las normativas”, según explicó el MOPC en un comunicado.

Las tuberías españolas se utilizarán durante la segunda etapa de la construcción del Proyecto Acueducto, que llevará agua potable a unas 70.000 personas residentes en las ciudades de Filadefia, Neuland o Cruce Los Pioneros, así como a 86 aldeas indígenas en el Chaco paraguayo, a unos 400 kilómetros de Asunción.

Este proyecto está financiado por una donación de 60 millones de dólares de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Los constructores también recibieron un préstamo de 20 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una contrapartida local de 8 millones de dólares, según informó el MOPC.

Más contenido de esta sección
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.