Señaló que si bien la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya notificó a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), esta dirección aún no autorizó al TSJE continuar con el proceso de compra. El director afirma que esta autorización se produciría en las próximas horas por lo que el proceso continuará este miércoles.
”La DNCP es la que nos autoriza a continuar. Y deberemos avisar con cierto tiempo a las empresas oferentes”, fue lo que señaló Ljubetic sobre el tema.
PROCESO. El proceso de compra de las máquinas de votación se encuentra en su etapa final. Solo quedan dos pasos. La primera consiste en la verificación de unas cinco máquinas de votación que entregaron los últimos tres oferentes clasificados cada uno. Una vez que los aparatos hayan sido inspeccionados, los oferentes que pasen esta etapa deberán presentar sus ofertas económicas al TSJE. Estos tres oferentes son Comitia, Paraguay Democrático y Miru Systems.
Finalmente, el máximo organismo electoral elegirá la oferta que considere la más apropiada para elegir al oferente que proveerá de los equipos.
El Tribunal Electoral pedirá que una primera tanda de 5.000 máquinas llegue al país antes de fin de año.