14 nov. 2025

Competir con SpaceX: Amazon lanzará sus dos primeros satélites de prueba para suministrar Internet

Amazon lanzará este viernes sus dos primeros prototipos de satélite durante una misión de prueba clave para el desarrollo de su futura constelación, denominada “proyecto Kuiper”, que busca proporcionar Internet desde el espacio y competir con SpaceX.

ZPUS6LME25GPFKMCGLB2FIX5SI.jpg

Foto ilustrativa de un satélite de comunicación.

AFP

El lanzamiento tendrá lugar en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y la ventana de lanzamiento para el despegue del cohete Atlas V, del grupo industrial United Launch Alliance (ULA), se prevé de dos horas, a las 14h00 hora local (18h00 GMT).

“Es la primera vez que Amazon coloca satélites en el espacio”, dijo en un comunicado Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología del Proyecto Kuiper.

“Vamos a aprender mucho, más allá de cómo resulte la misión”, añadió.

Amazon, gigante de las ventas en línea fundado por el multimillonario estadounidense Jeff Bezos, planea poner en órbita una constelación de 3.200 satélites en los próximos seis años.

Los dos prototipos que lanza este viernes serán sacados de órbita y se desintegrarán en la atmósfera terrestre al concluir su misión.

El cohete ULA debe desplegar los satélites a hasta 500 kilómetros de altitud.

Luego se realizarán pruebas de contacto desde Tierra y de revisión de instrumentos.

Los primeros satélites operativos del proyecto Kuiper se lanzarán a principios de 2024, según Amazon, que espera llevar a cabo las primeras pruebas con clientes a finales del próximo año.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.