09 nov. 2025

Cómo viajar con un salmón, obra “parcialmente inédita” de Umberto Eco

Cómo viajar con un salmón, así se titula la nueva obra del escritor italiano Umberto Eco, un libro “parcialmente inédito” en español que recoge artículos publicados a partir de 1986 en los que “asume el rol de cualquiera de sus lectores”.

Umberto Eco.jpg

Umberto Eco falleció en el 2016, a sus 84 años.

Foto: theguardian.com

Según anunció la editorial Lumen, en este libro ya a la venta desde ayer, reúne algunos de los artículos escritos por Umberto Eco fallecido en 2016 que fueron publicados en la última página de la revista L’Espresso, en su sección quincenal La Bustina di Minerva.

Parte de ellos también fueron publicados en Segundo diario mínimo (Lumen, 1994) poco antes de su muerte, y fue el propio Eco el que antes de fallecer agrupó los que aquí se ofrecen, y que ya fueron publicados en Italia en 2016 en un volumen que tituló Come viaggiare con un salmone.

En muchos de estos artículos, añade la editorial, se aborda cómo castigar al que practica ‘spam’ o cómo hacer filosofía en casa.

Nota relacionada: Umberto Eco y Robin Wood, una gran amistad en la realidad y en la ficción

“Umberto Eco —agregaron— asume en este libro el rol de cualquiera de sus lectores, el de un hombre perdido en el laberinto de las banalidades y contradicciones de la vida cotidiana, un ciudadano de a pie y, a la vez, el de un erudito que reflexiona sobre los placeres más pequeños y ordinarios del día a día”.

De esta forma, explicaron, se va “descubriendo la esencia profunda de las cosas, el lado poético o didáctico de actos tan comunes como comer un helado o sacar un libro de una biblioteca”.

“Cargadas de humor y de sorpresa, las brevísimas instrucciones de Eco sobre la vida diaria permiten al lector enfrentarse con humor a la burocracia, a las extrañas conversaciones sobre fútbol con los taxistas, a casos excepcionales como el transporte (y conservación) de un salmón a lo largo de un viaje de trabajo, a evitar enfermedades contagiosas, a no usar el teléfono móvil, o a salir en la televisión aunque no seamos nadie”, concluyeron.

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.