28 ago. 2025

¿Cómo tratar adecuadamente el asma?

Evitar el estrés, alimentarse de forma balanceada, evitar exponerse a los animales domésticos y al humo del tabaco y cuidarse de enfermedades como rinitis y sinusitis son fundamentales en el tratamiento adecuado del asma.

sintomas-asma-ninos.jpg

Investigan nuevo medicamento contra el asma. Foto: demedicina.com

EFE


En un comunicado, la doctora Albina Martínez Pérez explicó que este es un padecimiento inflamatorio crónico recurrente que se manifiesta en la edad pediátrica.

En el marco del Día Mundial del Asma, recordó que esta afecta las vías respiratorias y tiene entre sus síntomas la tos crónica, sibilancias respiratorias o jadeo y dolor torácico por no poder respirar así como agitación al caminar o correr.

La especialista del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) acotó que en el 80% de los casos el asma es provocado por una alergia.

“El resto puede estar asociada a atopia, capacidad genética que tienen los padres de transmitir una alergia a sus hijos y este tipo no tiene cura”, aseguró la experta.

Del mismo modo, explicó que en el 90% de los casos de asma alérgica existe solución si se tienen los cuidados necesarios.

Martínez Pérez dijo que la principal alergia asociada al asma es el ácaro del polvo en 9 de cada 10 casos y la segunda causa es la cucaracha.

“También se encuentran factores como el contacto con animales como el gato y el perro, los pólenes alérgenos como el del fresno y si el paciente es menor a un año las causas más frecuentes son el consumo de leche y huevo”, aseveró.

El tratamiento principal es a base de esteroides inhalados y depende de la severidad del problema el tiempo de su suministro que puede ir desde seis meses hasta un año, explicó.

Señaló la importancia de atender médicamente el asma en edad pediátrica, además de poner énfasis en los cuidados generales pues esto “ayudará a reducir el proceso inflamatorio que impide la distribución adecuada del oxígeno en el cuerpo”.

En caso de que el asma sea muy difícil de manejar el tratamiento es a base de anticuerpos monoclonales, pero si el paciente tiene una alergia que no se haya controlado, se debe dar inmunoterapia.

“Esto consiste en hacer pruebas para conocer a qué es alérgico y enfrentarlo a ello para ayudar a que lo vaya tolerando, al mismo tiempo se regulan las defensas y se modifica toda la historia natural del paciente”, explicó.

Por último dijo que los casos de asma leve solo necesitan cuidados como evitar cambios bruscos de temperatura y el tabaquismo, así como la limpieza en casa e incluir una alimentación balanceada, además de un adecuado tratamiento médico.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.