11 nov. 2025

¿Cómo tratar adecuadamente el asma?

Evitar el estrés, alimentarse de forma balanceada, evitar exponerse a los animales domésticos y al humo del tabaco y cuidarse de enfermedades como rinitis y sinusitis son fundamentales en el tratamiento adecuado del asma.

sintomas-asma-ninos.jpg

Investigan nuevo medicamento contra el asma. Foto: demedicina.com

EFE


En un comunicado, la doctora Albina Martínez Pérez explicó que este es un padecimiento inflamatorio crónico recurrente que se manifiesta en la edad pediátrica.

En el marco del Día Mundial del Asma, recordó que esta afecta las vías respiratorias y tiene entre sus síntomas la tos crónica, sibilancias respiratorias o jadeo y dolor torácico por no poder respirar así como agitación al caminar o correr.

La especialista del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) acotó que en el 80% de los casos el asma es provocado por una alergia.

“El resto puede estar asociada a atopia, capacidad genética que tienen los padres de transmitir una alergia a sus hijos y este tipo no tiene cura”, aseguró la experta.

Del mismo modo, explicó que en el 90% de los casos de asma alérgica existe solución si se tienen los cuidados necesarios.

Martínez Pérez dijo que la principal alergia asociada al asma es el ácaro del polvo en 9 de cada 10 casos y la segunda causa es la cucaracha.

“También se encuentran factores como el contacto con animales como el gato y el perro, los pólenes alérgenos como el del fresno y si el paciente es menor a un año las causas más frecuentes son el consumo de leche y huevo”, aseveró.

El tratamiento principal es a base de esteroides inhalados y depende de la severidad del problema el tiempo de su suministro que puede ir desde seis meses hasta un año, explicó.

Señaló la importancia de atender médicamente el asma en edad pediátrica, además de poner énfasis en los cuidados generales pues esto “ayudará a reducir el proceso inflamatorio que impide la distribución adecuada del oxígeno en el cuerpo”.

En caso de que el asma sea muy difícil de manejar el tratamiento es a base de anticuerpos monoclonales, pero si el paciente tiene una alergia que no se haya controlado, se debe dar inmunoterapia.

“Esto consiste en hacer pruebas para conocer a qué es alérgico y enfrentarlo a ello para ayudar a que lo vaya tolerando, al mismo tiempo se regulan las defensas y se modifica toda la historia natural del paciente”, explicó.

Por último dijo que los casos de asma leve solo necesitan cuidados como evitar cambios bruscos de temperatura y el tabaquismo, así como la limpieza en casa e incluir una alimentación balanceada, además de un adecuado tratamiento médico.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.