27 sept. 2025

¿Cómo se borró las huellas Pérez Corradi?

Ibar Pérez Corradi tuvo que haberse sometido a un proceso quirúrgico para borrarse las huellas dactilares. En Argentina, manejan que la cifra que “invirtió" el ex prófugo para la operación oscila los 50.000 dólares.

dedos de pérez corradi.jpg

Así quedaron las manos de Pérez Corradi después de la intervención. Foto: Gentileza.

Hay solo dos grupos de personas que no tienen huellas digitales: las que a través de un proceso médico se las borran con la intención de no ser reconocidos y las que sufrieron quemaduras de forma accidental que eliminaron las líneas de sus dedos.

“Las huellas dactilares son las líneas capilares que aparecen en las yemas de los dedos. En cada dedo hay pequeñas líneas y eso es natural y propio en cada persona”, explicó el jefe de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, comisario Gilberto Fleitas.

Aclaró que borrar esa naturalidad del cuerpo tiene el único fin de alterar la identidad. En esto también coincidió la fiscal del caso, Sandra Quiñónez, en contacto con ULTIMAHORA.COM.

El comisario explicó que las líneas capilares son las que identifican a una persona de otra con un cien por ciento de seguridad, pero que también hay otras como las muestras de ADN de la sangre, el pelo y la saliva, además de las pruebas dentales, por lo que la identidad de Pérez Corradi puede confirmarse no solo a través de sus dedos.

Sólo en el quirófano

Ese procedimiento debe ser realizado por un médico cirujano, puede ser esteticista o plástico, pero si no se borran las huellas bajo control médico sería un proceso bastante doloroso.

“Son procedimientos ilegales por ende cuestan mucho dinero. Básicamente es quemar las yemas de los dedos con ácidos o raspar la piel hasta borrarlas por completo”, explicó el médico forense Pablo Lemir.

Pagó mucho dinero

La ministra de Seguridad de la Nación Argentina, Patricia Bullrich, confirmó que el ahora detenido pagó la suma de 50.000 dólares a un médico para realizarse el raspaje de los dedos.

“Pérez Corradi fue sorprendido en un departamento en la ciudad de Foz de Iguazú. Se había borrado todos los dedos de las manos. Pagó 50 mil dólares para que le hagan el raspaje de todas las huellas digitales”, detalló la ministra, según publicó el portal ARG Noticias este domingo.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.