12 nov. 2025

¿Cómo quemar calorías sin hacer ejercicios?

Realizar actividades físicas, alimentarse correctamente, entre otros, pueden ser algunas alternativas para gastar o quemar calorías. No obstante, el actual ritmo de vida también propone lo que se conoce como termogénesis, que se enfoca en quemar calorías en actividades diarias y no en ejercicios.

consumo calorico.jpg

La termogénesis se enfoca en quemar calorías durante las actividades diarias y no en ejercicios vigorosos. Foto: Cycling Plus.

La nutricionista Catherine Turnes explicó que este término es conocido porque se enfoca en quemar las calorías diarias sin ejercicios fuertes, es decir, que una persona pueda gastar las calorías en simples actividades diarias.

“El simple hecho de estar parados quema más calorías que estar sentados”, resaltó la profesional.

Describió que si una persona realiza una hora de actividad física todos los días, pero es sedentaria en el trabajo –es decir, permanece sentada 4, 7 o incluso más horas al día–, tiende a desarrollar enfermedades cardiovasculares, obesidad o diabetes; por lo que sugirió que el hecho de mantenerse en movimiento físico puede tener grandes beneficios para la salud.

No es necesario tener una rutina en el gimnasio o hacer ejercicios intensos que la gente abandona cuando se vuelven muy pesados o no hay tiempo. Estar en movimiento físico varias veces al día puede cumplir la misma función”, detalló.

Sugirió pausas activas –una microsesión de 10 minutos de estiramientos y movilidad–, cambiar la dinámica de las reuniones o las horas de trabajo, utilizar escaleras o simplemente llevar notas de una oficina a otra, en vez de estar sentado enviando correos.

Con respecto a la actividad física vigorosa, la nutricionista relató que desde hace mucho tiempo se apunta a la recomendación diaria de actividad física para mantener el peso o bien para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades asociadas; sin embargo, con el ajetreado ritmo de vida es muy frecuente escuchar que existen obstáculos para eso, por lo que surge esta iniciativa necesaria de promover.

Los alimentos y las calorías

Si bien la caloría es la unidad de medida que se utiliza para saber la cantidad de energía que aportan los alimentos, es necesario recordar que cuando se habla de salud no todas son iguales.

Embed

“No es lo mismo consumir 100 calorías provenientes de una manzana que contiene vitaminas, minerales y fibra, que consumir 100 calorías de un vaso de gaseosa, que contienen una cantidad excesiva de azúcar y ningún nutriente para el organismo. Por eso es muy importante cuidar la calidad de la alimentación y no necesariamente centrarnos en contar las calorías que ingerimos”, aclaró.

La nutricionista también destacó que es importante saber que todas y cada una de las funciones del organismo, de las que depende la vida, necesitan de energía, por lo que el consumo de las calorías (energía) que obtenemos de los alimentos es necesario para que el cuerpo realice correctamente todas sus funciones.

“Cada persona necesita una determinada cantidad de calorías diarias que varían en función al sexo, edad, tipo de actividad de la persona. El problema se presenta cuando esas calorías se acumulan en el organismo y no se gastan o queman mediante el movimiento físico”, indicó.

Finalmente, advirtió que el consumo habitual de alimentos ultraprocesados (snacks, gaseosas, golosinas, etc.), así como la comida chatarra, sumado al sedentarismo y la inactividad física, son los principales factores responsables de la epidemia de obesidad que se observa hoy en día.

La nutricionista Catherine Turnes es especialista en Salud Pública y es encargada de Prevención de Obesidad del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.