08 ago. 2025

Cómo opera la banda que roba vehículos de alta gama con “ayuda” del Flipper

La Policía Nacional detuvo a uno de los miembros de una banda de robacoches en Alto Paraná. Los investigadores siguen detrás de los otros integrantes y ya identificaron al cabecilla. El grupo utiliza un sofisticado artefacto para salirse con las suyas.

robacoches.jpg

La banda se decida a robar autos de alta gama.

Foto: Captura NPY

La Policía Nacional procedió a la detención de uno de los integrantes de una banda de robacoches, que se hizo conocida bajo el nombre de una famosa película que tiene como protagonista a un delfín: Flipper.

Se trata de José Luis Páez Gasparín, de 30 años, que fue detenido durante un procedimiento en Alto Paraná, informó NPY.

La banda opera mayormente en Asunción y Central. Estos delincuentes se dedican a robar vehículos de alta gama para luego venderlos en Brasil.

Para perpetrar sus atracos, usan un dispositivo conocido con el nombre de “Flipper Zero”, detalló la Policía. El aparato rastrea los códigos para el arranque de vehículos de alta gama.

Puede leer: Fiscalía imputa a presunta banda de robacoches de Ciudad del Este

Los investigadores también tienen en la mira de Édgar Clodomiro Rodríguez, cabecilla del grupo. Sobre el hombre ya pesa una orden de captura.

Rodríguez cuenta con orden de detención y antecedentes por hechos anteriores.

“Utilizan los inhibidores para los vehículos y también utilizan un artefacto que estira el código de la computadora de los vehículos de alta gama. Una vez que tienen esos códigos, ellos ya pueden accionar el pulsador y arrancar el rodado”, detalló un oficial interviniente.

La banda estaría integrada por seis a ocho personas.

Flipper Zero es un dispositivo que está diseñado para ofrecer un conjunto de herramientas y capacidades para explorar, aprender y experimentar con tecnologías de comunicación inalámbrica, pero también hay riesgos si se les da un mal uso.

El aparato puede ser utilizado para entrar a sistemas, redes o dispositivos para el robo de contraseñas, datos personales, etc.

El artefacto puede copiar sistemas basados en radiofrecuencia, diferentes controles remotos, así como los que son basados en infrarrojo y hasta los del tipo USB.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.