17 oct. 2025

Cómo “Los Simpson” y “Volver al futuro” predijeron la victoria de Trump

Tanto la popular serie “Los Simpson” como la icónica película “Volver al futuro” hicieron alusiones al candidato republicano como vencedor del sillón presidencial, una predicción que se volvió realidad en las elecciones de los Estados Unidos.

SIMPSONS_VOLVER AL FUTURO.jpg

Foto: 24 Horas de Chile

Donald Trump dio la sorpresa a nivel mundial y logró los votos necesarios para la presidencia de Estados Unidos luego de vencer a la candidata demócrata Hillary Clinton. El resultado generó una serie de reacciones en todos los países, considerando que las encuestas previas entregaban un margen a favor de Clinton en los comicios.

La llegada del magnate a la Casa Blanca ya había sido ‘vaticinada’ por una reconocida serie y película estadounidense, situación que fue recordada en redes sociales tras los cómputos, según publica el portal de 24 Horas de Chile.

CRISIS POR “CULPA” DE TRUMP. “Los Simpson” ya son conocidos por sus predicciones. Una vez más demostraron su ‘poder’ para pronosticar eventos que terminaron sucediendo años o incluso décadas después de que fueron parte de las historias en sus capítulos.

En este caso, en el capítulo 17 de la temporada 11, se muestra a Lisa Simpson en el futuro como la presidenta de los EEUU. Sin embargo, al momento de asumir el cargo, Lisa da cuenta de la crisis que se vive con una mención directa al hoy electo mandatario: “Hemos heredado un importante agujero presupuestario del presidente Trump”.

Mirá el video:

Embed



FUTURO TRUMP COMO JEFE SUPREMO. Asimismo, en la segunda parte de la aclamada película “Volver al Futuro”, el malvado Biff Tannen aparece como el jefe supremo de la nación con una alusión a Donald Trump que no pasó desapercibida en los últimos días.

La historia está basada en el año 2015 -lo cual la hace aún más parecida a la realidad que se consolidó un año más tarde- y expone a Tannem viviendo en una torre, igual que el empresario.

El parecido físico entre el personaje del film y el empresario devenido en político es remarcable:

Embed


Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.