15 ago. 2025

Cómo leer mensajes de WhatsApp sin que notifique al que lo envió

Muchas veces no se puede o simplemente no interesa leer algunos de los mensajes que llegan al WhatsApp, pero el “doble check” azul llegó para complicarlo todo. Acá te contamos cómo hacerlo sin que se notifique a quien te escribió.

Masivo.  Los padres de escuelas y colegios en todo el país utilizan grupos de WhatsApp.

La opción es para mensajes directos, no de grupos. Foto: Archivo.

Para evitar las notificaciones existen cuatro maneras que ofrece la misma aplicación y también los diferentes teléfonos, reportó el portal de Infobae.

1. Desactivar la confirmación de lectura:

Algo que muchos ya saben es que el “doble check” es opcional. Para los que no sabían, esto es simple y aplicable tanto al sistema iOS como a Android.

Dentro de la app se debe ir a Ajustes de WhatsApp, luego a Cuenta, de ahí a Privacidad y por último a Confirmación de lectura, para finalmente pulsar Desactivar.

El único problema con este sistema es que funciona en ambas direcciones, porque no te permitirá ver si tus contactos te han leído o cuándo fue su última conexión.

Embed

2. Modo avión

El modo avión desconecta casi todos los servicios, ya sean de llamadas, conexión a Internet o mensajería. Sin embargo, hay opciones que se pueden utilizar a tu favor. Si se quiere usar la herramienta solo en algunas ocasiones y con personas específicas, esta es la más conveniente.

El paso es el siguiente: Al recibir un mensaje de WhatsApp y no se está utilizando la aplicación en ese momento (solo llega la notificación al celular), se puede ver de quién es el mensaje sin el “doble check”.

La otra opción es activar el modo avión en el teléfono antes de abrir la notificación. Ojo, si se hace después ya no funciona. Una vez leído el mensaje, tienes que salir de la aplicación y cerrarla para que no marque el mensaje como leído antes de volver a desactivar el modo avión.

3. Activar las notificaciones emergentes

Otra forma de leer los mensajes si no son muy largos es hacerlo con el teléfono bloqueado a partir de las notificaciones emergentes.

En iOS se deben activar las notificaciones a través del menú de Ajustes y marcar “permitir notificaciones”.

En Android se debe ingresar a los ajustes de la aplicación dentro de WhatsApp, pulsar en Notificaciones, entrar en Notificaciones emergentes y marcar la opción “Mostrar siempre elemento emergente”.

Las notificaciones en ventanas emergentes se ven en la mitad de la pantalla, lo que puede facilitar leer mensajes cortos sin abrirlos.

Embed

4. Widget de Android

Los teléfonos con el sistema operativo Android tienen un widget que al activarlo permite leer mensajes en una ventana emergente equivalente a las notificaciones.

Para añadir el widget de WhatsApp se debe pulsar en una zona limpia de la pantalla y elegir la opción Widgets.

Es necesario activar antes la opción “Habilitar Widgets” a través del apartado Ajustes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.