20 nov. 2025

¿Cómo hacer que un niño coma bien?

La alimentación de los niños comienza durante la primera hora de vida, desde ese momento ya se debe iniciar a dar lo mejor de la alimentación, que es la leche materna, y no se debe optar por las fórmulas infantiles.

bebe comiendo.jpg

Una buena alimentación aportará al crecimiento y desarrollo del bébé. Foto: todobebé.

La leche materna no es solo un conjunto de nutrientes apropiados para el bebé, sino un fluido vivo con más de 200 componentes conocidos que interactúan y que tienen más de una función cada uno, generalmente una nutricional y otra de protección contra las infecciones o de estímulos del desarrollo, señala el Instituto de Previsión Social (IPS).

La buena nutrición de la madre y sobre todo la variedad de alimentos que ella consume dan un abanico de sabores a la leche materna que el bebé va captando y al momento del inicio de la alimentación complementaria, que sería a los seis meses, el niño ya conoce los sabores de los diferentes alimentos de la dieta del familiar.

Por este motivo, refiere, les es más fácil asimilar todos los sabores de los alimentos y disminuye el rechazo de los mismos, esta ventaja no tendría el bebé si se le da tan solo fórmulas infantiles, porque las fórmulas tienen un mismo sabor y los bebés no reconocen otros sabores de alimentos.

“Según las nuevas Guías Alimentarias del Paraguay para niños y niñas menores de dos años, a partir de los seis meses, aparte de la lactancia materna, el bebé ya debe comer alimentos como carnes, huevos, porotos, cereales, verduras y frutas, hasta los ochos meses en forma de puré; luego de los ocho meses ya deben estar picaditos”, señaló la licenciada Gloria Benítez, nutricionista del Programa de Salud de la Dirección de Medicina Preventiva del Instituto de Previsión Social.

“Es tan importante la variedad de alimentos que le damos a los niños, que no sea solo purés de zapallo ni de papas, así el paladar del niño ya estará mejor acostumbrado a los alimentos y no rechazará los mismos en el futuro. También (se debe) atender la consistencia, no licuar las comidas, el niño necesita conocer los colores y las texturas de los alimentos y que aprenda con eso el hábito de masticar”, expresó.

Agregó que a partir de un año el niño ya debe comer lo que la familia consume, teniendo muy en cuenta que los hábitos de la alimentación de la familia deben ser saludables porque los niños repiten las costumbres de la familia; por otro lado, no obligar a que consuman la porción de un adulto porque al ser más pequeños sus porciones deben ser más reducidas.

Para que un niño coma bien, la educación del paladar y los gustos por los alimentos nutritivos deben comenzar durante la primera hora de vida y dependen mucho de los hábitos de la familia, sobre todo de las madres, así que se debe poner hincapié en la educación sobre alimentación saludable de la madre y la familia.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.