09 nov. 2025

¿Cómo funcionará la nueva plataforma de inscripción del MEC?

El viceministro de Educación, Robert Cano, explicó este viernes cómo funcionará la nueva plataforma para que los padres puedan inscribir, con pasos sencillos y breves, a sus hijos en la modalidad presencial o virtual.

clases virtuales.jpg

Las clases presenciales quedaron suspendidas a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El viceministro de Educación, Robert Cano, anunció a radio Monumental 1080 AM que desde el 21 de enero estará habilitada la plataforma del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Con la herramienta los padres podrán registrar a sus hijos para las clases en modalidad presencial o virtual. Con dichos datos proveídos se comenzará a trabajar en la formación de los grupos burbuja, para el inicio de clases en las escuelas y colegios públicos el próximo 2 de marzo.

La página web del MEC contará con un apartado donde los padres deberán identificarse con sus nombres y apellidos, para que puedan ser vinculados con los datos escolares de sus hijos.

Lea más: Las clases iniciarán en marzo y se deberá inscribir la modalidad en una app

“Esa es la declaración que se va a hacer y es importante ese paso porque lo debemos planificar bastante”, agregó, y siguió explicando que días antes del inicio de las clases los padres tendrán toda la información necesaria, ya sea los días de clases y cuál será la sección de su hijo, entre otros datos.

Por ejemplo, el grupo burbuja 1 le corresponde en la primera semana y la siguiente al grupo burbuja 2, y así sucesivamente.

Dicha inscripción se va cerrar alrededor del 15 de febrero. “La jornada de clase será completa. Vamos a tener tres grupos para los recreos, no saldrán todos juntos”, añadió.

En otro momento, indicó que aquellos que decidieron seguir en clases virtuales, seguirán como el año pasado, pero con una propuesta mejor. Sobre el punto, dijo que desde el MEC crearon el concepto de “docente nacional”, que estará a cargo de impartir clases completas seleccionadas, mejorando la propuesta virtual y presencial.

“Las clases presenciales tiene su complejidad, porque tenemos que cuidar la cuestión de la propagación del virus”, expresó Cano, quien reconoció que “no hay recursos suficientes” y que las inequidades del país también se trasladan al sector educativo.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.